El sueño americano se instala en CaixaForum Barcelona
La exposición es un recorrido por seis décadas de la historia del grabado en Estados Unidos con artistas como Warhol, Rauschenberg o Lichtenstein.
La exposición es un recorrido por seis décadas de la historia del grabado en Estados Unidos con artistas como Warhol, Rauschenberg o Lichtenstein.
La exposición, organizada por la Fundación ”la Caixa” y el Ayuntamiento de Barakaldo, está formada por 40 fotografías.
Lo confirman 100 líderes escolares que han participado en la primera edición del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje de la Fundación ”la Caixa”. Seis de los directores y docentes de tres centros escolares son de la Comunidad de Madrid.
El acuerdo es fruto de años de intensa colaboración a través del Programa Educativo y del impulso de exposiciones temporales.
Lo confirman 100 líderes escolares de 50 centros educativos (una pareja por centro) que han participado en la primera edición del Programa de Liderazgo para el Aprendizaje de la Fundación “la Caixa”.
La iniciativa pretende captar talento en el ámbito de la biología química y, a la vez, promover la creación de un ecosistema que fomente la investigación de excelencia para mejorar la salud de las per
Recibe nuestra newsletter para estar informado sobre nuestros programas.
Contáctanos para más información acerca de nuestros programas e iniciativas.
Dan una segunda vida a los aparatos eléctricos mientras fomentan la inserción sociolaboral. Por eso, la Fundación Engrunes ha sido seleccionada en el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de la Fundación ”la Caixa”.
La entrada La magia de hacer revivir un microondas se publicó primero en ALMA.
En el Día Mundial contra el Cáncer queremos decirte que cada vez estamos más cerca de poder curar esta enfermedad o cronificarla. Nos lo cuenta el Dr. Josep Tabernero, director del VHIO, con el que colabora la Fundación ”la Caixa”.
La entrada En busca de la diana del cáncer se publicó primero en ALMA.
La crisis del coronavirus ha visibilizado los procesos de final de vida y duelo, y la importancia del acompañamiento de los Equipos de Atención Psicosocial (EAPS) del Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas.
La entrada 2020: el año en que redescubrimos los paliativos se publicó primero en ALMA.
La segunda edición del proyecto #YoCanto de la Fundación ”la Caixa” ha reunido a más de 350 voces en un canto colectivo a la esperanza, interpretando un épico Aleluya de Händel, bajo la dirección artística de Igor Cortadellas.
La entrada El himno que ilumina la Navidad se publicó primero en ALMA.
Una beca de la Fundación ”la Caixa” llevó al cineasta Dani Sánchez López de Jerez de la Frontera a estudiar cine en Los Ángeles y acabar ganando premios y trabajando para grandes plataformas como Netflix o Amazon Prime.
La entrada Una oportunidad de cine se publicó primero en ALMA.
CaixaForum Zaragoza ha tenido un papel importantísimo en la vida de Jorge, un joven autista que ha construido su propia vida. Su diseño inclusivo facilita la estimulación de sus inquietudes y las de sus amigos de la Fundación CEDES.
La entrada Un árbol que acoge a todo tipo de aves se publicó primero en ALMA.
El sector agroalimentario está en alza. Bien lo saben Antonio Martín y El Batoul Lazaar, empleados de Vicasol, cooperativa en la que trabajan gracias al programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” y la asociación Noesso.
La entrada El campo también es esencial se publicó primero en ALMA.
La celebración del Giving Tuesday es un buen motivo para recordar los programas que desarrolla la Alianza para la Vacunación Infantil, una iniciativa impulsada por la Fundación ”la Caixa” a favor de Gavi The Vaccine Alliance.
La entrada Dar para formar parte de algo más grande se publicó primero en ALMA.
Ni la pandemia, ni las clases virtuales ni el hecho de vivir en uno de los barrios más vulnerables han frenado a Fani en su camino a ser profesora de Biología. Y cuando ha necesitado apoyo, CaixaProinfancia siempre ha estado ahí para darle alas.
La entrada Dame la mano y moveremos el mundo se publicó primero en ALMA.
La pandemia ha movilizado a cientos de personas mayores a través de asociaciones de voluntarios apoyadas por la Fundación ”la Caixa”, que son cada vez más heterogéneas y ponen en valor la participación social de este colectivo.
La entrada El compromiso que va más allá de la jubilación se publicó primero en ALMA.
La pandemia ha movilizado a cientos de personas mayores a través de asociaciones de voluntarios apoyadas por la Fundación ”la Caixa”, que son cada vez más heterogéneas y ponen en valor la participación social de este colectivo.
La entrada El compromiso que va más allá de la jubilación se publicó primero en ALMA.
La placenta artificial es un gran proyecto liderado por el Dr. Eduard Gratacós de BCNatal, un centro del Hospital Clínic y Sant Joan de Déu. Persigue reducir las muertes de los bebés prematuros extremos con el impulso de la Fundación ”la Caixa”.
La entrada Como en el vientre de una madre se publicó primero en ALMA.
El Gran Recapte ha superado todas las expectativas y ha llenado los almacenes de los Bancos de Alimentos para abastecer a 265.000 familias hasta febrero. Este año, la Fundación ”la Caixa” ha contribuido con 300.000 euros.
La entrada Gran Recapte: 12 años alimentando la generosidad se publicó primero en ALMA.
En el Día Mundial de la Infancia, queremos recordarte la importancia de la educación emocional en los más pequeños y su inclusión en los programas educativos. Porque tan importante es educar en el saber como en el ser.
La entrada Día Mundial de la Infancia: las asignaturas de las emociones se publicó primero en ALMA.
Hay tantos tipos de soledad como historias tras cada puerta. La Dra. en Psicología María Márquez y Javier Yanguas, director científico del Programa de personas mayores, reflexionan sobre los retos de una sociedad que debe reinventarse.
La entrada Envejecimiento y soledad: lo que se esconde tras cada puerta se publicó primero en ALMA.
La revolución de la vida sana y el arte ha llegado a las aulas. Por eso, proyectos relacionados con el deporte, la literatura y el canto han recibido el Premio Grandes Iniciativas impulsado por la Fundación Atresmedia y la Fundación ”la Caixa”.
La entrada Crecer sanos, cultos y sostenibles se publicó primero en ALMA.
Diagnosticar el alzhéimer antes de que se manifieste. ¿Estamos lejos o cerca? El catedrático Arcadi Navarro y la neuróloga Mercè Boada nos lo cuentan en los Debates de Vanguardia, Investigación y Salud de la Fundación ”la Caixa”.
La entrada Los cerebros que combaten el alzhéimer se publicó primero en ALMA.
La educación que viene trasciende las cuatro paredes del aula e incluye a profesores, alumnos y sociedad en general. Y en ese contexto de cambio nacen las EduCaixa Talks: para construir, entre todos y todas, la educación del futuro.
La entrada Educación: una revolución en marcha se publicó primero en ALMA.
Culturas Unidas, centrada en combatir el fracaso escolar, ha sido seleccionada por el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de la Fundación ”la Caixa” por su trabajo con más de 400 familias en situación de vulnerabilidad.
La entrada Culturas unidas en una gran familia se publicó primero en ALMA.
15 finalistas entre miles de historias escritas por personas mayores de toda España que han participado en el XII Concurso de Relatos organizado por la Fundación ”la Caixa” en alianza con RNE, y cuyos ganadores se anunciarán este jueves día 22.
La entrada Grandes historias escritas por personas mayores se publicó primero en ALMA.
Las personas mayores han mostrado una enorme fortaleza durante la pandemia. Lo constata un informe elaborado por el Programa para las Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa” con el objetivo de establecer nuevas estrategias para acompañarles.
La entrada Las personas mayores y su capacidad para adaptarse a la pandemia se publicó primero en ALMA.
Después de un año sin trabajar, Isabel Vela ha conseguido empleo en una planta de reciclaje gracias al proyecto 'Reciclar para cambiar vidas', impulsado por el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” en alianza con Ecoembes.
La entrada Reciclaje laboral + economía verde = realización vital se publicó primero en ALMA.
La educación, la ética, las relaciones entre norte y sur, la tecnología y el futuro centran los debates sobre el mundo que nos llega a raíz de la pandemia en el ciclo de conversaciones virtuales Fuera de Eje, de CaixaForum.
La entrada Educar para que el mundo no se deshaga se publicó primero en ALMA.
En un año en que el paradigma educativo ha cambiado a marchas forzadas, tres docentes nos cuentan los cambios que ha experimentado su profesión a causa de la pandemia y cómo les ha ayudado la Fundación ”la Caixa” a mitigar las desigualdades.
La entrada La docencia que viene tras la pandemia se publicó primero en ALMA.
Descubre la aventura de dos patinadores de velocidad que este verano han recorrido el Camino de Santiago para recaudar fondos para la asociación Patinar en Etiopía. Su reto ha sido causa del mes en migranodearena y la Fundación ”la Caixa”.
La entrada El Camino de Santiago con acento africano se publicó primero en ALMA.
Del podio a la vida real. La nadadora Ona Carbonell nos habla de las dificultades laborales que atraviesan los deportistas de élite retirados y de sus oportunidades, como la que les brinda el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”.
La entrada La vida después del éxito se publicó primero en ALMA.
Los niños y niñas del centro de acogida de menores San Juan Bautista de Valencia reciben kits escolares para que comiencen el curso en igualdad. Este año, la Fundación ”la Caixa” ha repartido más de 110.000 kits de material escolar.
La entrada La vuelta al cole tras el confinamiento se publicó primero en ALMA.
36 comunidades y entidades participantes abren las puertas de sus centros de culto en Barcelona para celebrar la Noche de las Religiones, un encuentro cultural organizado por AUDIR con el apoyo del proyecto ICI de la Fundación ”la Caixa”.
La entrada Unidos en cuerpo y alma se publicó primero en ALMA.
¿Qué tratamientos están ya funcionando para la COVID-19? Los médicos e investigadores de referencia Valentín Fuster y Bonaventura Clotet nos acercarán la respuesta en el debate on-line ”la Caixa” Health In Sight el 22 de septiembre.
La entrada Los tratamientos para la COVID-19 con el Dr. Clotet y Dr. Fuster se publicó primero en ALMA.
La cooperación internacional no cierra por vacaciones ni se amedrenta por la pandemia. Al contrario: se adapta a las circunstancias para seguir construyendo un mundo mejor. Este año 44 CooperantesCaixa han dado lo mejor de sí mismos… desde casa.
La entrada Cooperación virtual en tiempos de pandemia se publicó primero en ALMA.
La pandemia no ha impedido que la Fundación Solidaria TAI siga acogiendo a 33 niñas víctimas de la trata en Nepal. Por eso se ha convertido en La causa del mes de migranodearena.org y la Fundación ”la Caixa” gracias a más de 100 micromecenas.
La entrada La esperanza brilla en Katmandú a pesar de la pandemia se publicó primero en ALMA.
Concluido un curso atípico y recuperada la libertad de movimiento, miles de jóvenes de más de 330 entidades disfrutan de actividades presenciales, semipresenciales o virtuales preparadas por CaixaProinfancia para que vivan un verano de película.
La entrada Un verano de emociones más allá de la pandemia se publicó primero en ALMA.
El coronavirus ha significado un parón para el planeta y nos ha hecho entrever cómo sería la vida sin tanta polución. Para los científicos Marta y Aljosa, becados por la Fundación ”la Caixa”, esto abre la puerta hacia un futuro más sostenible.
La entrada La esperanza es (hoy más que nunca) de color verde se publicó primero en ALMA.
La diversidad cultural es riqueza, y su respeto garantiza la paz. El Proyecto ICI de la Fundación ”la Caixa” nos recuerda la importancia del trabajo en equipo para fomentar la convivencia y reducir las desigualdades, ahora más que nunca.
La entrada Unidos y diversos, somos más fuertes que el virus se publicó primero en ALMA.
La comunidad gitana de Tortosa hace frente a la crisis de la COVID-19 gracias a su capacidad de superación y a un tejido social unido en gran parte por programas como Ujaripén y el Proyecto ICI de la Fundación ”la Caixa”.
La entrada Una comunidad más fuerte que el virus se publicó primero en ALMA.
Durante una semana, seis centros de culto de Salt han abierto sus puertas a la ciudadanía en una iniciativa apoyada por el Proyecto ICI de ”la Caixa” que busca generar espacios de diálogo para favorecer el conocimiento mutuo y la convivencia.
La entrada La espiritualidad que nos une se publicó primero en ALMA.
El sueño americano se instala en #CaixaForum #Barcelona. Una exposición que recorre 6 décadas de la historia del grabado en los Estados Unidos, con artistas como Warhol o Lichtenstein. En colaboración con @britishmuseum. Hasta el 13 de junio. #SueñoAmericanoCaixaForum
EMPLEO 💼| Una nueva convocatoria para seguir fomentando el empleo juvenil. Las ayudas estarán disponibles hasta el 15 de marzo de 2022. #ayudajuvenil #empleo #fomentarempleo @FundlaCaixa
https://www.informacion.es/economia/2021/03/03/ayudas-directas-empresas-contratar-jovenes-37340589.html
No te pierdas el nuevo ciclo digital de Conversaciones de Mayores que organizamos con @abc_familia para debatir y analizar todo lo que supone ser mayor hoy.
Síguelo en directo ➡️ http://bit.ly/3kySife
🗓️ 04/03 🕚 11 h #PersonasMayoresFundlaCaixa
El nuevo programa @FundlaCaixa – @_BIST Chemical Biology impulsa un hub para el diseño de nuevos fármacos en Barcelona
Los principales objetivos son:
☑️iniciar un potente programa de investigación en biología química
☑️y atraer talento investigador
Jóvenes entre dos crisis: precariedad laboral y emancipación a los 30. Así fue la primera jornada de nuestro ciclo sobre 'Jóvenes poscovid' junto a @FundlaCaixa. Esta tarde te esperamos de nuevo para más análisis
https://www.elconfidencial.com/empresas/2021-03-02/jovenes-la-crisis-continua-bra_2971535/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=ECDiarioManual
#BuenasNoticias
@FundlaCaixa impulsa un centro de investigación de fármacos en Barcelona
La Fundación "la Caixa" impulsa un centro de investigación de fármacos en Barcelona - El Plural
La iniciativa impulsada por la Fundación "la Caixa" busca la creación de un ecosistema puntero para la creación de nuevos medicamentos
www.elplural.com
El 96% de directivos escolares que han transformado su liderazgo constata una mejora en sus centros @FundlaCaixa
🔵 Impulsamos, en colaboración con el @_BIST, un hub para el diseño de nuevos fármacos con dos nuevos grupos de investigación en el @IRBBarcelona y el @IBECBarcelona. #InvestigaciónFundlaCaixa
Más información 👉 http://bit.ly/2PliVZn
Fronteras en tiempos de pandemia. Con la #COVID19, la mayoría de ellas quedaron cerradas a escala mundial. ¿Cómo se resolverá?
Con @blancagarcesmas y #EscolaEuropeaHumanitats @MaletadePortbou
Inscríbete 👉 http://bit.ly/2ZH3HzR
📅8 marzo 🕑18.30h 📍#PalauMacaya
En el día de la #0Discriminación, os recomendamos leer este artículo de #ObservatorioFundlaCaixa que demuestra cómo el origen del nombre puede ser un factor de discriminación ➡ http://bit.ly/3r6QcWe