Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

Conferencia: El cerebro en el espacio: el proyecto Neurolab de la NASA

Barcelona, 25 febrero 2002

A cargo de Javier de Felipe, doctor (PhD) en Biología por la Universidad Complutense de Madrid. Dirige uno de los equipos de investigación españoles participantes en el Proyecto Neurolab de la NASA, que ha estudiado el efecto de la gravedad sobre el cerebro. Lidera un grupo de investigación en el Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid. Es especialista en la microorganización del córtex cerebral de diferentes especies.

El objetivo del Proyecto Neurolab de la NASA es investigar el efecto de la microgravedad sobre la actividad fisiológica y estructura del cerebro. En esta misión viajaron al espacio casi 2.000 animales y se realizaron más de 100 estudios. Dos laboratorios del Instituto Cajal del CSIC se integraron en Neurolab para estudiar los efectos del vuelo espacial en el desarrollo del córtex cerebral y el hipotálamo de ratones que tenían 14 días cuando llegaron al espacio.

En concreto, los españoles han investigado la evolución en órbita de los circuitos sinápticos (conexiones neuronales) del cerebro de estos animales. Debido a que nuestro cerebro está adaptado para funcionar en el campo gravitatorio terrestre, un reto fundamental para la futura carrera espacial es saber si los circuitos sinápticos se desarrollan normalmente o no en ausencia de gravedad.

Esta misión es de gran trascendencia ya que, si nuestro cerebro evoluciona de forma diferente en el espacio y el futuro se establecen colonias espaciales, ¿cómo serán los humanos nacidos fuera de la Tierra?. ¿Serán sus cerebros distintos a los nuestros?. ¿Cómo se adaptará el cerebro a este nuevo ambiente?. Neurolab es el primer paso para contestar este tipo de preguntas.


Martes, 26 de febrero de 2002, a las 19.00 horas.
Lugar: Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa” en Barcelona.
Teodor Roviralta, 55 – 08022 Barcelona
Servicio de información de la Fundación ”la Caixa”
Tel. 902 22 30 40

Entrada gratuita. Número de plazas: 200.

www.fundacio.lacaixa.es

Noticias relacionadas