Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

CosmoCaixa dedica un ciclo de conferencias al estudio del genoma humano

Madrid, 27 febrero 2002

En febrero de 2001, hace justamente un año, se hizo público uno de los mayores logros científicos de la historia, el primer borrador del genoma humano: las tres mil millones de unidades que conforman nuestro código genético. El genoma es el manual de instrucciones que recoge, en el lenguaje universal de la química, cómo se genera, se transforma y evoluciona el ser humano. Los investigadores Kevin Davies y Jaume Bertranpetit intervendrán los días 5 y 12 de marzo en el ciclo de conferencias Leyendo el genoma humano, organizado por CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa” en Alcobendas.

La consecución de este excepcional logro estuvo marcada por una intensa competencia entre dos grupos rivales: la alianza pública internacional de investigadores genéticos de Estados Unidos, Europa y Asia, y la empresa privada Celera Genomics. Entre las sorpresas que deparó la secuenciación del genoma destacó el número de genes. Frente a los 100.000 que algunos especulaban, lo cierto es que el ser humano dispone de unos 30.000 genes, algo más que una mosca y menos incluso que ciertos vegetales.

Las próximas décadas estarán marcadas por las consecuencias de este descubrimiento. El mapa del genoma permitirá sacar nuevas conclusiones sobre la historia de la evolución merced a la reconstrucción del proceso evolutivo de las especies más próximas a nosotros y abrirá según Kevin Davis, el comienzo de una nueva era en la que los humanos manejen el control de su propia evolución.

COSMOCAIXA: LEYENDO EL GENOMA HUMANO

Martes, 5 de marzo de 2002. 19.30 horas
Descifrando el genoma
Kevin Davis. Editor jefe de Bio.IT World

Martes, 12 de marzo. 19.30 horas.
La evolución humana vista desde nuestro genoma
Jaume Bertranpetit. Catedrático de Biología Evolutiva. Universidad Pompeu Fabra, Barcelona

Fecha: 5 y 12 de marzo de 2002
Hora: 19.30 horas
Lugar: CosmoCaixa
Pintor Velázquez s/n. 28100 Alcobendas. Madrid

www.fundacion.lacaixa.es

Noticias relacionadas