Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

Talleres prácticos para formar a familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer

Barcelona, 8 marzo 2002

Se calcula que casi 500.000 personas padecen Alzheimer en España. Esta enfermedad neurodegenerativa representa un reto social y sanitario difícil de resolver sin la implicación directa de todos los estamentos involucrados: familia, personal sanitario, administraciones, … Pero quien asume en la mayor parte de los casos la atención directa al enfermo es la familia. En muchas ocasiones el cuidador del enfermo no posee conocimientos técnicos para poder atender satisfactoriamente al enfermo ni para cuidarse a sí mismo – el desgaste que sufre la familia es importantísimo tanto a nivel físico como psíquico debido a la fuerte carga emocional que comporta esta enfermedad.

Para intentar ayudar a estas personas, la Fundación ”la Caixa” ha diseñado los talleres Aprende a ayudarle dirigidos a las familias afectadas por el Alzheimer. Se trata de 10 módulos de formación que abarcan temáticas de todo tipo, desde técnicas de enfermería para saber manejar al enfermo con poca movilidad, pasando por sesiones de nutrición para poder elaborar una dieta equilibrada que se ajuste a las necesidades del enfermo hasta técnicas innovadoras como la musicoterapia o la «risoterapia».

Desde el año 2000, la Fundación ”la Caixa” ha realizado 180 talleres por toda España en los cuales han participado 2.520 familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer. Los talleres están dirigidos por un profesional que utiliza un lenguaje claro y práctico para fomentar el papel activo de los asistentes. Los módulos de formación Aprende a ayudarle son de 10 horas cada uno, en grupos reducidos de 12 personas, y tienen como finalidad facilitar el aprendizaje de estrategias que conducen a un cambio de actitud frente la enfermedad.

En total se programan 10 talleres:
Animación intergeneracional: incrementar los vínculos afectivos y sociales entre personas de diferentes edades para que repercuta de manera positiva en la salud y el bienestar de toda la familia
Atención a enfermos en fase avanzada: los cuidadores aprenden diferentes técnicas de enfermería como: administrar la medicación, estrategias de movilización del enfermo, recursos para tratar la incontinencia o como vestir al enfermo para que se encuentre cómodo
Comunicación: ayudar a los cuidadores a descubrir aspectos racionales y emotivos de la comunicación verbal y no verbal
Cuidarse sin descuidarse: este taller proporciona al cuidador diferentes técnicas para que no descuide su salud.
Ejercicio físico: enfermos y cuidadores realizan conjuntamente ejercicios sencillos adaptados a sus posibilidades.
La fuerza de la risa: descubrir los beneficios físicos y psicológicos de la risa
Movilización y transferencia: aprender los hábitos y posiciones saludables para manejar a los enfermos cuando ya no se sirven de sí mismos.
Musicoterapia: trabajar con la música para estimular al enfermo
Nutrición: realizar una dieta adecuada a cada enfermo
Relajación: los cuidadores aprenden a vivir en calma sin angustias y disfrutando de los momentos de respiro.

Para complementar y reforzar los conocimientos que los participantes adquieren en los talleres, la Fundación ”la Caixa” acaba de editar un cuaderno sobre cada uno de los talleres con información práctica sobre los mismos. A partir del año que viene, Aprende a ayudarle contará con cuatro nuevos talleres: uno dedicado al teatro como técnica de reminiscencia, uno dedicado a economía doméstica y al euro, uno de prevención de los procesos de duelo y otro centrado en la bioética y la toma de decisiones.

Noticias relacionadas