Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

Foro de debate: Siete especialistas debaten en CosmoCaixa El futuro de las energías renovables

Madrid, 4 abril 2002

Limpias, inagotables, autóctonas y descentralizadas, las energías renovables han comenzado a emerger tímida pero firmemente en el panorama energético mundial. Datos recientes han consolidado a España como la tercera potencia eólica mundial por detrás de Alemania y Estados Unidos. A medio plazo, el objetivo pasa por conseguir que en el año 2010, las energías renovables sean fuente del 12% de la producción energética española. CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa” en Madrid organiza el próximo viernes 5 de abril «El futuro de las energías renovables», un foro de debate en el que siete especialistas analizarán los retos y las asignaturas pendientes en la materia.

Los países en vías de desarrollo, enfrentados al problema de llevar electricidad a los más de 2000 millones de personas que actualmente carecen de ella, miran a las energías renovables como la alternativa de abastecimiento más rápida, viable y racional. Junto a Estados Unidos, Austria o Alemania, España es, en este sentido, uno de los países con mayor crecimiento en el número de instalaciones que aprovechan las energías eólica y solar.

El acelerado avance reciente de la tecnología asociada a su aprovechamiento, el consiguiente abaratamiento y la necesidad de proteger el medio ambiente han llevado a las energías renovables a ser consideradas en los planes energéticos y ambientales, presentes y futuros, de la mayor parte de los páises del mundo.

Las expectativas de aprovechamiento de las energías renovables los próximos años son notables. Los retos que para ello hay que superar, no obstante, son muchos. Los principales aspectos tecnológicos, económicos y sociales que influirán en el futuro de las energías renovables serán debatidos por siete especialistas el próximo viernes 5 de abril en CosmoCaixa.

CosmoCaixa. Foro de debate:
El futuro de las energías renovables

Viernes, 5 de abril de 2002. Programa

El futuro de las energías renovables: Contexto sociopolítico y retos tecnológicos:
9.00 hs. María Luisa Delgado Medina. Directora del Dpto. de Energías Renovables del CIEMAT.
9.50 hs: Juan López de Uralde. Director Ejecutivo de GreenPeace España

La energía solar termoeléctrica
11.00 hs: Michael Geyer. Secretario General IEA – Solar Paces

La electricidad fotovolttaica en el umbral de su despliegue global
11.45 hs. Antonio Luque López. Director del Instituto de Energía Solar, UPM.
12.30 Coloquio

La energía eólica
15.30 hs. Esteban Morrás Andrés. Consejero Delegado de EHN

Aprovechamiento energético de la biomasa
16.15 hs. Jesús Fernández González. Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid

Ahorro energético en la edificación
17.30 hs. Rosario Heras Celemín. Directora del Proyecto de Energía Solar en Edificación, CIEMAT.

18.15 hs. Coloquio Final
19.15 hs. Clausura

Lugar: Auditorio de CosmoCaixa
CosmoCaixa. Pintor Velázquez s/n. 28100 Alcobendas. Madrid

www.fundacio.lacaixa.es

Noticias relacionadas