Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

Actividades Zen en CentroCaixa

Madrid, 15 abril 2002

CentroCaixa, el nuevo centro para las personas mayores de la Fundación ”la Caixa” en Madrid, ha programado diferentes actividades para acercar a las personas mayores a la cultura japonesa. Los «Talleres Zen» -Ikebana (arte floral), Origami (papiroflexia) y Shodo (caligrafia)- pretenden acercar a los mayores a una concepción diferente de la vida, la naturaleza y el tiempo, como es la cultura japonesa. Los talleres tienen como objetivo potenciar la coordinación, la psicomotricidad y la memoria en un ambiente relajado y distendido.

Estos talleres se realizan entorno al Jardín zen para la meditación que preside la planta principal de CentroCaixa. Este espacio, creado por Rikako Yano, directora de Arte y Cultura de Japón, es una manifestación del satori (alcanzar la verdad absoluta en cada momento de la vida). Cada uno de los elementos que lo componen –las rocas, las piedras y la arena– simboliza una imagen del universo.

Extraer ramas, hojas y flores de su ambiente natural y crear con ello una composición es el objetivo del taller Ikebana (arte floral). El resultado final busca no sólo una composición bella sino que además sea un reflejo del autor y su particular visión del mundo. El Ikebana es una práctica que consiste en el adorno floral de los salones de las casas y se fundamenta en la armonía y equilibrio natural de plantas, árboles, estanques, montañas y cualquier otro elemento de la naturaleza.

Por otra parte, el Origami (la papiroflexia tradicional japonesa) enseña que con un poco de hablilidad los mayores conviertan papeles de colores plegados de mil formas en aves, perros o incluso gorilas.

Otro de los talleres es el Shodo que inicia a las personas mayores en la caligrafía japonesa, donde como en otra cualquiera, copiando y repitiendo trazos se puede llegar al dominio de unos caracteres. El objetivo más que perseguir la funcionalidad es intentar reproducir los sentimientos que evoca el significado de esta caligrafía.

El convenio entre la Comunidad de Madrid y la Fundación ”la Caixa”

Desde 1997 la Consejería de Servicios Sociales y la Fundación ”la Caixa” desarrollan un programa para las personas mayores de esta comunidad. Aquel año ambas instituciones firmaron un convenio que contempla la actuación en 36 Centros de Mayores de Madrid.

En estos 5 años de convenio la Fundación ”la Caixa” ha instalado 27 aulas de informática, 4 mediatecas y actualmente se están instalando otras dos. Desde entonces han participado en las aulas más de 17.000 alumnos. Con estas iniciativas, la Fundación persigue promover la integración de las personas mayores de la Comunidad de Madrid, para fomentar su plena participación en una sociedad de todas las edades.

CentroCaixa
Arapiles, 15. Madrid.
Horario: De 10 a 14 h y de 16 a 20 h
Teléfono de información del centro: 91 444 54 10/ 14

www.fundacio.lacaixa.es
www.clubestrella.com

Noticias relacionadas

Arrancan nuevos talleres pioneros en Murcia para acercar el ecosistema digital a las personas mayores

La Fundación ”la Caixa” y la Fundación Integra Digital unen esfuerzos para mejorar su bienestar y calidad de vida a través de charlas de concienciación y sesiones prácticas donde aprender a utilizar aplicaciones, videojuegos, dispositivos wearables para practicar ejercicio y domótica en el hogar, así como fomentar el pensamiento crítico ante posibles fake news.

La Fundación ”la Caixa” y la Fundación Integra Digital impulsan talleres pioneros en Murcia para acercar el nuevo ecosistema digital a las personas mayores