Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

Conferencia: ¿Por qué el genoma no nos lo dice todo?

Barcelona, 15 abril 2002

A cargo de Juan Valcárcel, doctor (PhD) en Ciencias por la Universidad Autónoma de Madrid, especialista en Bioquímica y Biología Molecular. Investiga actualmente dentro del Programa de Expresión Génica del Laboratorio Europeo de Biología Molecular de Heidelberg (Alemania).

El genoma, que se ha descrito como el libro de la vida, tiene como contenido a los genes, que son las instrucciones para construir y hacer funcionar a los organismos vivos. Llegar a conocer este conjunto de instrucciones, capaces de dar lugar a un ser humano, fue la esperanza que propició la secuenciación del genoma. Sin embargo, conocer la secuencia del genoma no nos lo dice todo porque los genes tan sólo forman un 2 % de éste y, por su parte, los fragmentos informativos únicamente integran una mínima parte de cada gen.

Las funciones reguladoras de las secuencias intergénicas y la generación de múltiples proteínas a partir de cada gen trascienden el conocimiento de la secuencia del genoma. ¿Cuál es el proceso por el que las células extraen todo el potencial informativo de cada gen?. Este es el nuevo reto para los biólogos sobre el que versará la conferencia de Valcárcel, enmarcada dentro del curso Las moléculas de la vida del Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa”.


Jueves, 18 de abril de 2002, a las 19.00 horas.

Lugar: Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa” en Barcelona.

Teodor Roviralta, 55 – 08022 Barcelona
Servicio de información de la Fundación ”la Caixa”
Tel. 902 22 30 40

Entrada gratuita. Número de plazas: 200.

www.fundacio.lacaixa.es

Noticias relacionadas