Los tres ratoncitos hambientos, El viaje de Òvit y La realidad virtual son los títulos de los ganadores del primer concurso de literatura científica para escuelas convocado por el Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa” con motivo de su vigésimo aniversario. La entrega de premios tendrá lugar el próximo jueves 25 de abril, en un acto festivo en el que los ganadores leerán sus cuentos y el artista Pep Bou ofrecerá el espectáculo Bombolles.
Las estrategias de tres ratoncitos para coger una manzana, el proceso de ovulación y la historia de un joven que, sin saber muy bien cómo, se convierte en protagonista de un videojuego son los argumentos de los tres cuentos premiados en cada una de las categorías.
Coincidiendo con su vigésimo aniversario, el Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa” convocó el primer concurso de literatura científica. Con esta nueva iniciativa se pretende estimular el interés por los temas de ciencia y por el pensamiento científico entre los más jóvenes, de edades comprendidas entre los 4 y los 16 años, y potenciar la creación de obras literarias que traten de ciencia con imaginación.
La ciencia está muy presente en nuestra vida cotidiana. Todo nuestro entorno, los animales, las plantas, los alimentos, los electrodomésticos, entre otras cosas, constituyen una excelente excusa para hacer ciencia. Los últimos descubrimientos sobre distintos temas científicos, el genoma, las nuevas tecnologías… implican una revisión y una formación continua. Cualquier método es válido a la hora de explicar y divulgar temas científicos si permite tratarlos con rigor y, por qué no, con una buena dosis de imaginación y fantasía.
La convocatoria de este primer concurso de Cuentos de Ciencia ha contado con la participación de 66 centros escolares de toda Cataluña; han colaborado en ella 5.000 escolares. En total, se han presentado 245 obras dentro de las tres categorías del concurso. Treinta y cuatro pertenecen a la categoría A, para niños y niñas de 4 a 8 años (educación infantil y primer ciclo de primaria); setenta y cuatro, a la categoría B, para niños y niñas de 8 a 12 años (ciclo medio); y 137, a la categoría C, para jóvenes de 12 a 16 años (secundaria obligatoria).
El jurado, formado por el equipo científico del Museo de la Ciencia, dirigido por Jorge Wagensberg, ha seleccionado los trabajos basándose en los criterios siguientes: la idea, la estructura de la narración, la belleza del lenguaje y del texto, la aplicación del guión, la aplicación museográfica y su globalidad, incluido el título.
El premio consiste en la participación gratuita durante un año en las actividades del museo, un lote de libros de ciencia para el centro escolar y la publicación del trabajo en el web de la Fundación ”la Caixa”.
Contemos Cuentos de Ciencia
Entrega de premios, jueves 25 d’abril de 2002, de 10 a 11.20 h
Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa”
Teodor Roviralta, 55
08022 Barcelona