Conferencia: Proteínas y sus estucturas en las fronteras de la química, física, biología y medicina
Barcelona, 20 mayo 2002
A cargo de Robert Huber, Premio Nobel de Química de 1988. Es doctor (PhD) en Qímica y director del Departamento de Análisis Estructural del Max Planck Institut für Biochemie de Munich (Alemania).
Las proteínas son las moléculas de los seres vivos que suponen un mayor reto a la hora de determinar sus estructuras tridimensionales. Esto es clave para la biología molecular y biotecnología, ya que la mayoría de estructuras y procesos biológicos involucran o dependen de las proteínas y su pliegue en el espacio. Sólo se podrá extraer todo el provecho del conocimiento de centenares de miles de secuencias de proteínas derivadas de los análisis de genomas, o de las macroestructuras y orgánulos celulares, cuando se deduzca su estructura tridimensional.
Este objetivo se está alcanzando gracias a la confluencia de tecnologías de diferentes campos básicos, lo que ha permitido marcar selectivamente proteínas, producir formas recombinantes (artificiales) y estudiarlas por cristalografía y radiación de sincrotrón, entre otras técnicas. Su impacto en el diseño de fármacos, vacunas, biochips y otros productos de interés biomédico y biotecnológico es enorme.
Martes, 21 de mayo de 2002, a las 19.00 horas.
Lugar: Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa” en Barcelona.
Teodor Roviralta, 55 – 08022 Barcelona
Servicio de información de la Fundación ”la Caixa”
Tel. 902 22 30 40
Entrada gratuita. Número de plazas: 200.
www.fundacio.lacaixa.es