Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

Mesa redonda: Presente y futuro de las enfermedades infecciosas, en CosmoCaixa

Madrid, 29 mayo 2002

La realidad de las enfermedades infecciosas será analizada por tres especialistas el próximo jueves 30 de mayo en CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa” en Alcobendas, durante la mesa redonda La revancha de los patógenos.

En apenas unos años, microbios que durante generaciones fueron considerados inocuos o cuya existencia se desconocía por completo, se han convertido en importante amenaza para el conjunto de la humanidad. La idealización de los antibióticos, el uso abusivo de los mismos y el olvido de medidas fundamentales en el control de las enfermedades infecciosas son alguna de las razones que implican esta revancha de los patógenos cuyas consecuencias más devastadoras se encuentran en epidemias como el SIDA o el Ébola, especialmente graves en países con un alto índice de pobreza y desnutición.
La intervención humana, responsable de la disminución de la biodiversidad, ha creado situaciones en las que insospechados agentes se convierten en patógenos y favorecen la difusión de otros agentes. La aparición de nuevas epidemias infecciosas y la resistencia de las mismas a los fármacos hasta hoy empleados centrarán un debate en el que tres especialistas analizarán el presente y futuro de fármacos y enfermedades infecciosas.

Mesa Redonda: La revancha de los patógenos

Luis Ruedas
Departamento de Patógenos Especiales del CDC (Center for Disease Control), Portland, EEUU.

Sergi Erill
Catedrático de Farmacología en la Universidad de Barcelona

Pedro Alonso
Director del Centro de Saud Internacional. Hospital Clínico de Barcelona

Moderador: Jesus Frias
Departamento de Farmacología y Terapéutica. Universidad Autónoma de Madrid.

Mesa Redonda: La revancha de los patógenos
Fecha y hora: Jueves, 30 de mayo de 2002; 19,00 hs
Lugar: CosmoCaixa. Pintor Velázquez s/n. 28100. Alcobendas. Madrid.
Entrada gratuita

www.fundacion.lacaixa.es

Noticias relacionadas