Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

Conferencia: Álvaro de Rújula analiza en CosmoCaixa ¿En qué consiste el Universo?

Madrid, 24 junio 2002

¿Cómo se formó el Universo? ¿Cuándo comenzó todo? ¿Cómo y cuándo se formó la Tierra? ¿Cómo surgió la vida en ella? La búsqueda de respuesta a estos enigmas ha guiado el trabajo de los científicos a lo largo de los siglos. Álvaro de Rújula, director de la División de Teoría del CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas, Ginebra) analizará el martes 25 de junio en CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa” en Alcobendas, ¿En qué consiste el Universo?.

En el nivel submicroscópico de las partículas elementales las cosas son difíciles de entender porque son demasiado sencillas. Sabemos, entre otras cosas, cómo funcionan las estrellas, cómo han nacido las galaxias, cómo se generaron los diversos elementos químicos e incluso cómo era el Universo tres minutos después de haber nacido.

Ignoramos, sin embargo, por qué las partículas elementales son como son y la fórmula que dio origen al Universo. Tan sólo conocemos una mínima fracción de sus ingredientes. Entre las cuestiones que suscitan mayores dudas destaca el vacío, sustancia misteriosa que lejos de ser inerte juega un rol determinante tanto en el estudio de las partículas elementales como en el de la cosmología.

Las Tardes del Museo: ¿En qué consiste el Universo?
Álvaro de Rújula
Director de la División de Teoría del CERN (Ginebra)
Fecha y hora: 25 de junio de 2002; 19.30 horas
Lugar: CosmoCaixa
Avda Pintor Velázquez, s/n
28100 Alcobendas. Madrid

www.fundacion.lacaixa.es

Noticias relacionadas