CosmoCaixa analiza en un ciclo de conferencias Los desafíos de la física en el siglo XXI
Madrid, 25 septiembre 2002
Seis son, según la comunidad científica, los grandes retos que la física deberá afrontar durante el siglo XXI: la computación cuántica; el avance en la comprensión de la Cosmología y la física de partículas; el desarrollo de nuevos materiales; el conocimiento de sistemas complejos; la nanotecnología y, por último, la aplicación de los principios fundamentales de la Física para la comprensión de la biología. CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa” en Alcobendas, organiza del 26 de septiembre al 22 de octubre Los desafíos de la física en el siglo XXI, un ciclo de conferencias, coordinado por el profesor Fernando Sols (director del Instituto de Ciencia de Materiales Nicolás Cabrera, UAM), que pretende profundizar en el análisis de cada uno de estos retos.
El espectro de cuestiones a las que la física debe ir dando solución en las próximas décadas es amplio y complejo. La nanotecnología se presenta como el motor que auspiciará una nueva revolución industrial. Semejante progreso técnico requerirá el concurso de nuevos materiales, entre los cuáles la nueva familia de conductores orgánicos ocupará un lugar destacado.
Por otro lado, el control de la información en sistemas cuánticos puede dar lugar a aplicaciones en comunicación y computación que por el momento tan sólo empezamos a vislumbrar. En otro frente, la física debe ayudar a la comprensión del mundo biológico, y puede, asimismo, proporcionar conceptos y técnicas que ayuden a dilucidar la dinámica de los sistemas complejos. Finalmente, como disciplina del conocimiento, la física continúa afrontando el reto del entendimiento unificado de las fuerzas de la naturaleza y la estructura del universo.
Ciclo de conferencias: Los desafíos de la física en el siglo XXI
CosmoCaixa. Del 26 de septiembre al 22 de octubre de 2002. 19.30 horas.
26 de septiembre
La Mecánica cuántica en la comunicación y la computación
Ignacio Cirac. Max Planck Institut, Alemania
8 de octubre
De que está hecho el Universo: Partículas y Cosmología
José Bernabeu. Unviersidad de Valencia
10 octubre
Conductores orgánicos: Una nueva clase de materiales
Concepció Rovira. Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (CSIC)
15 de octubre
Econofísica: ¿Pueden los físicos ayudar a comprender las fluctuaciones económicas?
Eugene Stanley. Universidad de Boston, EEUU
17 de octubre
Algún día entenderemos la biología
Robert Austin. Universidad de Princeton, EEUU
22 de octubre
Perspectivas futuras de la nanotecnología
Fernando Flores. Universidad Autónoma de Madrid
Coordinador: Fernando Sols. Instituto de Ciencia de Materiales Nicolás Cabrera. UAM. Madrid
Ciclo de Conferencias: Los desafíos de la física en el siglo XXI
Fecha: Del 26 de septiembre al 22 de octubre 2002; 19.30 horas.
Lugar: CosmoCaixa. Pintor Velázquez s/n. 28100 Alcobendas. Madrid.
Tfno. Información: 91 484 52 00