Conferencia: Panda 100: Primer yacimiento de chimpancés en la selva africana
Barcelona, 16 enero 2003
Conferencia a cargo de Julio Mercader, catedrático visitante en el Departamento de Antropología de la George Washington University (Washington, EUA) y doctor en Prehistoria y Etnografía por la Universidad Complutense de Madrid.
Panda 100 es el nombre del primer yacimiento de chimpancés en la selva africana, un yacimiento que abre nuevas perspectivas en los campos de la primatología, la paleoantropología y la arqueología. La excavación arqueológica, que se ha desarrollado en Costa de Marfil, abre el debate sobre si los restos materiales encontrados en Panda 100 se parecen a los conjuntos industriales más antiguos conocidos en el África Oriental, del periodo de Olduvai. Así mismo, se intenta encontrar nuevas evidencias arqueológicas que demuestren el uso de herramientas de piedra entre nuestros primeros antepasados, en fechas más antiguas que las conocidas en la actualidad.
Los estudios desarrollados demuestran que algunos chimpancés utilizan todo tipo de piedras y ramas como si fuesen martillos, con el objetivo de abrir frutos secos. El comportamiento sólo se ha podido documentar con los simios que viven en esta zona, aunque estos frutos se pueden encontrar en todo el África tropical. De esta manera, estos chimpancés son capaces de copiar al ser humano cuando utilizan un instrumento con una determinada finalidad.
Tradicionalmente, el continente africano se ha dividido en dos dominios evolutivos: la selva y la sabana. Mientras la primera se ha asociado a la evolución de los grandes simios (África central y occidental), la sabana ha proporcionado buena parte de la información sobre los orígenes del comportamiento humano. En este sentido, recientes investigaciones han demostrado la debilidad de esta idea. La investigación, desarrollada en el África tropical, el Sahel y el África septentrional, ha mostrado que, en realidad, nuestros antepasados más antiguos se habían dispersado por todo el continente africano.
Fecha y hora: Jueves, 16 de enero de 2003, a las 19.00 horas.
Lugar: Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa” en Barcelona. Sede provisional. Paseo Sant Joan, 108. 08037 Barcelona.