Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

Conferencia: Cáncer: El legado evolutivo

Madrid, 23 enero 2003

La biología evolutiva ofrece una nueva perspectiva que nos puede ayudar a comprender el enigma del cáncer. La selección darwiniana o natural dotó hace miles de años a genes y células de credenciales cancerígenas. El riesgo de que este potencial latente se desarrolle ha aumentado sustancialmente en los últimos años debido, entre otros factores, a nuestra rápida evolución social, al aumento de las expectativas humanas de vida y a la adopción de estilos de vida exóticos. Mel Greaves, director del Leukaemia Reserach Fund Centre del Institute of Cancer Research de Londres, analizará el jueves 23 de enero en CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa” en Alcobendas, las grandes cuestiones sobre el cáncer a partir de la biología evolutiva.

¿Por qué un cuerpo sano llega a desarrollar un cáncer? ¿Por qué distintos tipos de cánceres predominan en determinados países? ¿Por qué ciertos cánceres pueden curarse y otros muchos son, sin embargo, letales? Mel Greaves, parte de la biología para responder a estas preguntas a la luz de la evolución. La mejor manera de responder a las grandes cuestiones sobre la enfermedad pasan por mirar «al cáncer a través de las lentes de Darwin», sostiene Greaves. Sus tesis acaban de ser recogidas en el libro Cáncer: El legado evolutivo.

Las Tardes del Museo: Cáncer: El legado evolutivo
Mel Greaves
Director del Leukaemia Research Fund Centre.
Institute of Cáncer Research, Londres
Fecha: 23 de enero de 2003; 19.30 horas
Lugar: Museo de la Ciencia CosmoCaixa. Pintor Velázquez s/n. 28100 Alcobendas. Madrid.
Tfno. Información: 91 484 52 00

www.fundacio.lacaixa.es

Noticias relacionadas