La sequía, las inundaciones, diversas guerras civiles, enfermedades como el sida, la mala gestión de las reservas de cereales, la desestructuración socioeconómica, la falta de acceso a los alimentos Estos son algunos de los factores que han llevado a África a una situación límite. Cerca de cuarenta millones de personas están afectadas por la crisis alimentaria que está asolando el continente africano. Las regiones más afectadas son el sur, el oeste, el centro y el cuerno de África.
Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), en África hay 25 países con graves emergencias alimentarias. Algunos de estos países son: Angola, Costa de Marfil, Etiopía, Kenia, Madagascar, Mozambique, Sudán, Uganda o Zambia, entre otros.
Para analizar la situación actual y las expectativas de futuro de este grave problema alimentario, la Fundació ”la Caixa” organiza el próximo 11 de marzo la mesa redonda Crisis alimentaria en África, en la que participarán representantes de ONGD que trabajan directamente en la zona: Amador Gómez, director técnico de sanidad y nutrición de Acción contra el Hambre; Juan Morello, responsable de cooperación internacional para África de Cáritas Española; Jaime Durán, responsable de cooperación internacional para África de Cruz Roja Española; Miguel Ángel Herrero, coordinador del área de Etiopía y Sudán de Intermón Oxfam; Enric Duran, experto en nutrición de Médicos sin Fronteras y Julio Cámara, responsable del proyecto ocular de Proyecto Visión, en Tigray (Etiopía). El acto estará moderado por Àngels Mataró, directora de la Asociación para las Naciones Unidas en España (ANUE).
Breve currículo de los participantes
Amador Gómez
Es director técnico de sanidad y nutrición de la ONG Acción contra el Hambre. Ha trabajado en diversos proyectos en Guinea Conakry, Nicaragua y Angola. Diplomado en enfermería, está especializado en el diseño y la planificación de programas de cooperación para la salud.
Juan Morello
Doctor en sociología, Juan Morello es el responsable de Cáritas Española en África y en la zona de Oriente Medio.
Jaime Durán
Responsable de cooperación internacional para África de Cruz Roja Española. Licenciado en Economía por la Universidad de Sevilla, diplomado en Ciencias Sociales Inglesas por la Universidad de Portsmouth (Inglaterra). También ha cursado estudios de comercio y política internacional.
Miguel Ángel Herrero
Es el coordinador del área de Etiopía y Sudán de Intermón Oxfam. Ha trabajado en proyectos en Bolivia, Tanzania y Mozambique. Desde el año 2000, ha participado en la gestión de tres crisis humanitarias: dos sequías en Etiopía y el terremoto de Gujarat, en India.
Enric Duran
Es el responsable médico de los proyectos para África Subsahariana de Médicos Sin Fronteras. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona, está especializado en medicina tropical. Hasta agosto del año 2001, trabajó de asesor técnico en el Programa Nacional de Control de Oncocercosis del Ministerio de Sanidad de Guinea Ecuatorial. También ha trabajado en hospitales de Camerún, Mauritania y en la Unidad de Enfermedades Tropicales del Instituto Catalán de la Salud.
Julio Cámara
Es el responsable del proyecto ocular de Tigray, Etiopía, de la ONGD Projecto Visión. Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona, actualmente es profesor de oftalmología en el Hospital Universitario Hermanos Trias i Pujol de Badalona.
Mesa redonda: Crisis alimentaria en África
Martes, 11 de marzo a las 19.00 horas
CaixaForum. Av. Marqués de Comillas 6-8. Barcelona
La actividad es gratuita pero hay que inscribirse previamente llamando al 902 22 30 40