Conferencia: Ross Powell analiza en CosmoCaixa los secretos del Lago Vostok
Madrid, 24 abril 2003
En el corazón de la Antártida yace un enorme lago de 14.000 kilómetros cuadrados de superficie oculto bajo 4.000 metros de hielo. A estas aguas ocultas no llegan ni la luz ni el aire. El posible hallazgo de existencia de vida en el lago Vostok proporcionaría información determinante acerca de las circunstancias en las que pudo discurrir la vida en la Tierra en sus primeras edades. Incluso, la NASA ha mostrado interés en el estudio del lago debido a las posibles aplicaciones que sus investigaciones podrían tener de cara a la exploración espacial. Ross Powell, profesor del Departamento de Geología y Glaciología de la Universidad de Northern Illinois, EEUU, desvelará el jueves 24 de abril en CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa” en Alcobendas, algunos de los secretos y posibilidades que encierra el lago Vostok.
Situado en la vertical de la estación rusa Vostok, a la que debe su nombre, el lago es considerado un lugar de excepcional interés por su elevado potencial para desarrollar investigaciones científicas. El lago subglaciar Vostok podría contener novedosas formas de vida, relícticas o fósiles, con estrategias adaptativas únicas que aportarían nuevos indicios sobre la vida en el pasado en nuestro planeta. Asímismo, la NASA ha manifestado su interés y coordina trabajos de investigación aplicables a la exploración espacial y numerosos biólogos, geólogos y glaciólogos destacan la información que el lago podría encerrar en torno a cuestiones como la vida en ambientes extremos o el clima del pasado.
Ciclo: La Antártida: la última frontera
Conferencia: En busca de evidencias de vida en ambientes extremos y climas del pasado: la exploración del lago subglaciar Vostok
Ross Powell
Northern Illinois University, EEUU
Fecha: Jueves, 24 de abril de 2003; 19.30 horas
Lugar: CosmoCaixa. Pintor Velázquez s/n. 28100 Alcobendas. Madrid.
Tel. de información: 91 484 52 00