Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

Conferencia: ¿Cómo fragmentar el DNA específicamente? Les nucleasas de restricción, una herramienta clave para la Ingeniería Genética

Barcelona, 28 abril 2003

Conferencia a cargo de Robert Huber, premio Nobel de Química el año 1988. Director del Departamento de Análisis Estructural de Proteínas. Max-Planck-Institut für Biochemie (Alemania).

Esta conferencia se enmarca dentro de las actividades programadas desde la Fundación ”la Caixa” con motivo de la conmemoración del 50 aniversario del descubrimiento de la doble hélice de la estructura del DNA. El 25 de abril de 1953, la prestigiosa revista Nature publicó un artículo de James Watson y Francis Crick en el que revelaban la estructura química de la molécula de DNA, uno de los avances científicos más importantes del siglo XX en el campo de la biología.

Las enzimas de restricción (o nucleasas de restricción) son como tijeras moleculares que fragmentan el DNA, a veces de manera muy específica. Tienen una función celular fundamental en los mecanismos de defensa bacterianos enfrente de los virus (bacteriófagos). Estas enzimas se han convertido en una herramienta imprescindible en las tecnologías actuales de manipulación del DNA y de la Ingeniería Genética. Miles de estas enzimas han sido descubiertas y caracterizadas y, en algunos casos, se ha llegado a conocer su estructura tridimensional y su relación con la función biológica.

Conferencia: ¿Cómo fragmentar el DNA específicamente? Las nucleasas de restricción, una herramienta clave para la Ingeniería Genética
Lugar: Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa”
Sede provisional. Paseo de Sant Joan, 108. Barcelona
Día: Lunes, 28 de abril de 2003
Hora: 19.00 h
Entrada gratuita. Aforo limitado

www.fundacio.lacaixa.es

Noticias relacionadas