Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

Conferencia: Igeniería genética, clonación y futuro biológico de la humanidad

Madrid, 29 octubre 2003

La proeza consumada al descifrar el genoma humano y otros avances de la genética han llevado a profetizar un mundo mejor, cuyo primer paso consistiría en corregir los defectos genéticos responsables de múltiples enfermedades. El proyecto de producir una humanidad dotada con atributos tan deseables como una mayor inteligencia, una vida más larga, mayor capacidad atlética… se situaría tan sólo algunos pasos más allá. Francisco J. Ayala, profesor de Ciencias Biológicas en la Universidad de Irvine (California, EEUU), asesor científico de los presidentes George W. Bush y Bill Clinton, y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, analiza el miércoles 29 de octubre en CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa” en Alcobendas, el horizonte que ofrece la ingeniería genética en el futuro biológico de la humanidad.

Cada genoma humano es diferente de todos los demás. Como promedio, un genoma, que consiste en tres mil millones de letras, difiere de otro en una de cada mil letras del ADN, es decir, en unos tres millones de caracteres. En estas diferencias radica nuestra individualidad y algunas de ellas son causa de enfermedades hereditarias como la hemofilia o la anemia falciforme. En la actualidad son cuatro las técnicas propuestas para mejorar la constitución genética de la humanidad. Su utilización pone de relieve espinosos problemas de cariz legal, sociopolítico, ético y religioso.

Francisco J. Ayala ha centrado sus investigaciones científicas en la genética de poblaciones y la evolución biológica, incluyendo el origen de las especies, la diversidad genética de los organismos y el reloj molecular de la evolución humana. Ha sido presidente de la American Association for the Advancement of Science, es autor de 19 libros y más de 800 artículos y doctor Honoris Causa, entre otras, por las Universidades de Atenas (Grecia), Bolonia (Italia), Vladivostok (Rusia) y Complutense de Madrid (España)

Las Tardes del Museo: Igeniería genética, clonación y futuro biológico de la humanidad
Francisco J. Ayala
Departamento de Ciencias Biológicas. Universidad de Irvine, California.
Fecha: Miércoles, 29 de octubre de 2003; 19.30 horas
Lugar: CosmoCaixa. Pintor Velázquez s/n. 28100 Alcobendas. Madrid.
Tel. de información: 91 484 52 00

www.fundacio.lacaixa.es

Noticias relacionadas