Jornadas: Diálogo sobre gobernabilidad, globalización y desarrollo
Barcelona, 29 octubre 2003
La Fundación ”la Caixa”, el Centro de Estudios Internacionales y el Observatorio de la Globalización de la Universidad de Barcelona, organizan las jornadas Diálogo los días 30 y 31 de octubre en CaixaForum. En estas jornadas se expondrán y debatirán diferentes puntos de vista sobre los retos globales en los ámbitos económico, político y sociocultural. También se hablará de la compatibilidad entre gobernabilidad, globalización y desarrollo.
Los principales ejes temáticos de estas conferencias girarán en torno a la geopolítica y la seguridad internacional, el acceso a la salud pública y a la educación, el desarrollo sostenible y el medio ambiente, las negociaciones comerciales de Doha y el desarrollo y, por último, la gobernabilidad y la globalización.
El debate sobre el proceso de globalización es intenso y continuo pero sigue estando muy polarizado en dos posiciones bastante antagónicas que a menudo se presentan esquemáticamente como «pro» y «anti» globalización. De hecho, sería fácil clasificar como representativas de una u otra posición la mayor parte de las grandes reuniones internacionales que tienen lugar en torno a la cuestión.
El objetivo general del Diálogo es encontrar un terreno de discusión útil entre estas dos posiciones. Desde este punto de vista, quiere contribuir a llenar el vacío «entre Davos y Porto Alegre», un espacio a menudo reclamado (en ocasiones desde los propios Davos y Porto Alegre), pero que, de momento, no acaba de alcanzarse.
El objetivo concreto del Diálogo es identificar algunos de los grandes problemas mundiales y empezar a apuntar soluciones. Para la tarea de identificación, se han distinguido cinco ámbitos:
– Geopolítica y seguridad internacional
– Acceso a la salud pública y a la educación
– Desarrollo sostenible y medio ambiente
– Negociaciones comerciales en el marco de la OMC y desarrollo
– Gobernabilidad y globalización
La finalidad de las jornadas es mostrar que, en estos ámbitos, es posible gobernar el proceso de globalización promoviendo el desarrollo: las tres nociones que aparecen ligadas en el título del Diálogo. Para avanzar en esta dirección, el Diálogo convoca a diferentes actores:
– Personas relevantes de los mundos de la política y de las principales organizaciones internacionales
– miembros de diferentes sectores y organizaciones de la sociedad civil
– académicos e investigadores
para que abran un Diálogo donde también puedan participar todos los inscritos a las jornadas.
El programa de Cooperación Internacional de la Fundación ”la Caixa”
Desde el año 1997, la Fundación ”la Caixa” desarrolla su programa de Cooperación Internacional con el objetivo de contribuir a la erradicación de la pobreza en los países más desfavorecidos. Los principales objetivos de este programa son sensibilizar e informar a la sociedad sobre la situación de los países del Tercer Mundo y apoyar la tarea de los diferentes agentes de cooperación para el desarrollo a través de la organización de cursos, ciclos de conferencias y foros de debate. Las jornadas Diálogo se enmarcan dentro de esta línea de actuación. Prestigiosas personalidades del mundo humanitario como Muhammad Yunnus, fundador del Grameen Bank o «banco los pobres», Kailash Satyarthi, presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, o Nicolás Castellanos, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1998; ya han participado en diferentes conferencias y jornadas organizadas por la Fundación ”la Caixa”.
El programa de Cooperación Internacional también lleva a cabo anualmente una convocatoria de ayudas a proyectos de desarrollo. Durante estos seis años la Fundación ha colaborado en 145 iniciativas en América Latina, Ásia, África y Oceanía, impulsadas por ONGD españolas y ejecutadas por socios locales.
Diálogo sobre gobernabilidad, globalización y desarrollo
Días: 30 y 31 de octubre
Lugar: CaixaForum. Av. Marqués de Comillas, 6/8. Barcelona
Información sobre las inscripciones: 93 201 75 71
Plazas limitadas.