Navidad en el Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa”
Barcelona, 19 diciembre 2003
Asistir al espectáculo Naishma el viaje de una estrella, participar en la gimcana para descubrir algunas piezas de la exposición Restos y rastros de nuestros astros y ancestros, «ducharse» con electrones o conocer porqué hay día y noche son algunas de las actividades, dirigidas al público familiar, en las que podrán participar esta Navidad los visitantes del Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa”.
Representación teatral y musical: Naishma el viaje de una estrella
La obra, a cargo del grupo TàBaTa Teatre, explica cómo el deseo de Liam, que se despierta a oscuras y no ve el Sol, provoca el nacimiento de la estrella Naishma. Ésta iniciará un viaje para encontrarse con el niño que la llama. Como no sabe dónde ir, se perderá por todo el sistema solar hasta llegar a su destino: el planeta Tierra. En este camino, Naishma se encontrará con algunos amigos que le ayudarán en su viaje, y con otros personajes que le querrán hacer difícil el recorrido. Conocerá a Plutón y a su hermano Caronte, que querrá despistarla; al planeta Neptuno, que le dará pistas sobre su viaje; y al titán Urano, tan grande que no lo podrá ver entero. Además, Naishma patinará por los anillos de Saturno; pasará miedo con el ojo de Júpiter; bailará un rock con el asteroide Roc; conocerá a los marcianos en Marte; y a la bonita Venus… Este viaje a través del sistema solar estará lleno de colores, de música y de aventuras.
Gimcana: 11 historias por descubrir
Esta actividad está estructurada en dos partes muy diferentes: la visita guiada de algunas piezas de la exposición y el descubrimiento personal de los niños. En la primera parte, la observación y la dinámica de preguntas-respuestas serán los medios para deducir y poder interpretar las diferentes historias que esconden las piezas expuestas en la muestra Restos y rastros de nuestros astros y ancestros. En el descubrimiento personal, los niños, ayudados de sus familias, utilizarán rompecabezas, fichas y otros recursos para interpretar otras piezas que quedarán por descubrir y, al mismo tiempo, formularán hipótesis para explicar su historia.
Talleres
El público familiar que quiera realizar un viaje a través de les constelaciones y de los planetas del sistema solar podrá participar en las sesiones navideñas del Planetario Burbuja. Esta actividad pretende despertar el interés por la observación del cielo con el objetivo de reconocer planetas y constelaciones. Los más pequeños podrán entender porqué existe el día y la noche, los meses, los años e, incluso, las estaciones.
El taller de electrostática permite una exploración de diferentes fenómenos relacionados con la existencia y el comportamiento de las descargas eléctricas, muestra cómo funcionan los pararrayos, refleja la existencia de los campos eléctricos… Al mismo tiempo, los visitantes podrán disfrutar de los efectos que las cargas eléctricas pueden provocar: «ducharse» con electrones, encender fluorescentes sin enchufe…
NAVIDAD 2003 en la sede provisional del Museo de la Ciencia de la Fundación ”la Caixa”
Fecha: Del 20 de diciembre de 2003 al 5 de enero de 2004, y el fin de semana del 10 y 11 de enero de 2004
Dirección: Paseo de Sant Joan, 108. Barcelona
Horarios: de lunes a sábado, de 10.30 a 19.30 h.
Domingos, de 10.30 a 14.30 h
Cerrado: los festivos, Navidad, San Esteban, Año Nuevo y Reyes
Los días 24 y 31 de diciembre de 2003 y el 5 de enero de 2004, cerrado por la tarde