Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

La Fundación ”la Caixa” destina 1,7 millones de euros a iniciativas de integración y mejora de las condiciones de vida de las personas inmigrantes

Barcelona, 26 mayo 2004

Programas de atención a menores, centros de acogida, programas de interculturalidad o proyectos de formación e inserción laboral son algunas de las iniciativas promovidas por entidades sin ánimo de lucro que la Fun-dación ”la Caixa” ha seleccionado en el Programa Inmigración 2004. La Fundación ha destinado a la presente edición del programa 1,7 millones de euros que se reparten entre los 120 proyectos seleccionados. Desde la puesta en marcha del Programa Inmigración, en 1999, la Fundación ”la Caixa” ha colaborado con 559 iniciativas a las que ha destinado más de 8’4 millones de euros.

La Fundación ”la Caixa”, apoya los 120 proyectos y las iniciativas que, impulsadas por entidades sin ánimo de lucro de todo el país, apuestan por el fomento de la integración y la mejora de la calidad de vida de los diferentes colectivos de inmigrantes que han hecho de nuestro país su nueva residencia. El objetivo mayoritario de estas iniciativas selecciona-das en el Programa Inmigración 2004 es la acogida, atención e integra-ción de la población inmigrante, haciendo un especial hincapié en la nor-malización de su situación y en el fomento de su formación e inserción laboral tanto mediante el aprendizaje del idioma como de una correcta capacitación profesional.

Educación e integración

El principal ámbito de intervención de la mayoría de los programas selec-cionados es la educación, especialmente de los menores, como la mejor y principal herramienta para conseguir la integración social de los inmi-grantes. En este sentido, la Fundación ”la Caixa” apoya iniciativas que van desde cursos de alfabetización hasta programas de enseñanza de la lengua de origen para que los inmigrantes no pierdan sus raíces cultura-les al integrarse en la sociedad de acogida. Otros proyectos con los que colabora la Fundación se centran, por su parte, en la formación laboral de los inmigrantes a través de una amplia oferta de talleres y cursos destina-dos al aprendizaje de un oficio, y de la gestión y promoción de recursos sociolaborales como bolsas de trabajo o empresas de inserción que ayu-den a los inmigrantes en su proceso de integración sociolaboral.

Algunos de los proyectos también seleccionados por el Programa Inmi-gración se centran, por su parte, en la promoción de acciones de informa-ción, orientación y mediación que guíen el colectivo de inmigrantes en diferentes procesos burocráticos como tramitación de documentos, acce-so a la vivienda, escolarización de los niños, búsqueda de trabajo… Otro gran ámbito de actuación de esta convocatoria es el apoyo a proyectos de acogida de inmigrantes en centros de diferentes tipologías: de urgencia, como los que atienden a los inmigrantes que desembarcan ilegalmente en las costas canarias y andaluzas, o especializados en la acogida de menores o mujeres víctimas de las redes de prostitución y tráfico ilegal de personas. Finalmente, un último ámbito de actuación de las entidades con las que colabora la Fundación es la promoción de programas de intercul-turalidad que plantean el conocimiento como la herramienta básica para acabar con la discriminación, la xenofobia y la exclusión.

Acciones sociales y otras iniciativas

Las 120 iniciativas impulsadas por diferentes entidades cívicas del país y seleccionadas por el Programa Inmigración 2004 se enmarcan directa-mente en las Convocatorias de Iniciativas Sociales creadas en 1999 y dirigidas a colectivos en riesgo de marginación o exclusión social. De los 120 proyectos escogidos en esta edición del Programa Inmigración, 49 corresponden a iniciativas impulsadas por entidades cívicas de Cataluña El resto se reparte por las diferentes comunidades autónomas: Comuni-dad Autónoma de Madrid (23), Andalucía (10), Comunidad Valenciana (9), Castilla y León (6), Castilla la Mancha (5), Aragón (4), Murcia (4), Euskadi (2), Extremadura (2), Asturias (1), Baleares (1), Canarias (1), Cantabria (1), Galicia (1) y La Rioja (1).

La Fundación ”la Caixa” dedica una parte muy importante de su presu-puesto a los programas sociales en los que se incluyen las diferentes Convocatorias de Iniciativas Sociales. Estos programas, creados en 1999, colaboran con entidades sin ánimo de lucro de todo el país que trabajan con colectivos que se encuentran en situación de riesgo de exclusión so-cial. La Fundación, sin embargo, también dedica una atención especial al fomento de la participación de los mayores en la sociedad, la atención a las personas que presentan discapacidades psíquicas, así como a la in-vestigación del Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, a los programas de prevención e información sobre el SIDA, y a proyectos de cooperación internacional para el desarrollo.

Más información: www.fundacion.lacaixa.es

Noticias relacionadas