Ciclo: Santuarios Marinos. Expediciones a los mares sostenibles
Barcelona, 15 octubre 2004
La bióloga marina Sylvia Earle inicia el nuevo ciclo Explorers in Residence, organizado por CosmoCaixa Barcelona y National Geographic Society (NGS). Earle es directora científica de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). Sus investigaciones se centran en las plantas marinas y en el desarrollo de la tecnología para acceder a la investigación en la profundidad del mar. En 1999, bajo la administración de Clinton, jugó un papel fundamental para duplicar el presupuesto destinado a la investigación y conservación del conjunto de los Santuarios Marinos de los EE.UU. Desde 1998 es Explorer in Residence de la National Geographic Society. El mismo año, también fue nombrada primera «heroína del planeta» por la revista TIMES. Earle ha llevado a cabo investigaciones pioneras en los ecosistemas marinos y ha dirigido más de 50 expediciones.
El National Marine Sanctuary System fue creado en los Estados Unidos en 1972, cien años después de la declaración del primer Parque Nacional Terrestre. Estos santuarios no habían sido explorados más allá de los 30 metros, en parte porque no se disponía de una tecnología sofisticada para trabajar a estas profundidades.
La alarmante disminución de numerosas especies marinas, la pérdida generalizada de arrecifes de coral y los crecientes destrozos causados por todo tipo de vertidos aconsejaron a la NGS y la NOAA la puesta en marcha de un proyecto de cinco años, The Sustainable Seas Expeditions. Este programa, que dirigió Sylvia Earle, permitió explorar y fotodocumentar la geología y las criaturas de las profundidades marinas, así como evaluar la situación estableciendo estudios comparativos entre el estado de las costas relativamente vírgenes y el de aquellas que habían sido objeto de abusos.
Santuarios Marinos es la primera de las conferencias del nuevo ciclo que CosmoCaixa Barcelona y National Geographic Society «Explorers in Residence» ponen en marcha, que forma parte del programa de actividades de 2004 y tendrá continuación durante el 2005. Allí estarán presentes algunos de los más importantes y populares científicos de esta sociedad, que a lo largo de los últimos años han llevado a cabo investigaciones científicas y descubrimientos fundamentales, así como amplios programas de conservación desarrollados en expediciones por todo el mundo.
Próxima conferencia del ciclo:
– 22 de noviembre de 2004. Wade Davis, antropólogo y explorador etnobotánico, hablará sobre Luz en los confines del mundo. Un viaje a través de las culturas que están desapareciendo.
Ciclo: Santuarios marinos. Expediciones en los mares sostenibles
Lugar: CosmoCaixa Barcelona. Teodor Roviralta, 47-51
Servicio de información de la Fundación ”la Caixa”
Día: Lunes 18 de octubre de 2004
Hora: 19.00
Entrada gratuita. Aforo limitado