La Fundación ”la Caixa” y Telefónica Móviles inician una campaña de Navidad para asistir a las víctimas de minas antipersona
Barcelona, 24 diciembre 2004
La Fundación ”la Caixa” y Telefónica Móviles España han suscrito un acuerdo de colaboración para facilitar la recaudación de donativos a través del móvil para la campaña en Internet DESACTIVA EL PELIGRO. ACTIVA LA VIDA. Los clientes de MoviStar podrán participar en la campaña enviando un SMS con el texto ACTIVA VIDA al 4050. Telefónica Móviles donará el coste íntegro de este mensaje, 0,90 euros, a la cuenta corriente abierta por la Fundación ”la Caixa” con una aportación inicial de 51.000 euros que se destinarán a proyectos de asistencia a víctimas de minas antipersona.
El portal de internet Yahoo! colabora también con la difusión de la campaña, que se desarrollará hasta el 7 de enero de 2005.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco de las actividades de sensibilización que el Programa de Cooperación Internacional de la Fundación ”la Caixa” promueve en relación con las minas antipersona. Bajo el lema DESACTIVA EL PELIGRO. ACTIVA LA VIDA, la Obra Social de ”la Caixa” lanzó en julio un taller interactivo, ubicado en el Canal Solidaridad www.lacaixa.es/solidaridad, para dar a conocer el alcance de esta problemática y potenciar actitudes solidarias entre los usuarios de internet. Durante los últimos 5 meses, 15.274 personas han visitado esta web. El acuerdo de Fundación ”la Caixa” con Telefónica Móviles y Yahoo! suma un paso más en este esfuerzo.
Hacer crecer con el botón del mouse los campos de arroz en Camboya para que los campesinos puedan cultivar sin temor a las minas, dibujar una pelota en la pantalla del ordenador para que los niños de Bosnia-Herzegovina puedan jugar en paz o repasar una sonrisa para que millones de personas recuperen la sonrisa en Angola, son sólo algunas de las opciones que el interactivo DESACTIVA EL PELIGRO. ACTIVA LA VIDA de la Fundación ”la Caixa”, propone para dar a conocer información detallada sobre la situación de las minas antipersona en el mundo. «Descubre por qué millones de personas no pueden vivir con normalidad» es el título con el que este web invita a conocer historias personales, cifras y documentación sobre la problemática.
Se calcula que más de 4.000 millones de personas viven en países afectados por las minas antipersona. De los 217 países censados en el mundo, 82 (más del 40%) están afectados en mayor o menor grado por la presencia de minas terrestres y municiones de guerra sin explotar. Las cifras oficiales de minas terrestres sembradas en todo el mundo estiman una cantidad superior a los 100 millones de unidades, pero el número total resulta difícil de determinar. El objetivo de las minas es crear una situación de terror que haga inhabitable una región determinada y por este motivo, afecta de una manera muy directa a la población civil.
Mientras el precio de compra de una mina es de 3 dólares y el de su colocación nulo, el presupuesto para localizar y desactivar una sola mina se fija entre los 200 y los 1.000 dólares. Sensible a esta situación, la Obra Social de la Fundación ”la Caixa” trabaja desde su Programa de Cooperación Internacional para paliar el impacto de las minas antipersona. En el año 2000, colaboró en Camboya con la Asociación para la Colaboración y el Desarrollo de Camboya, en un proyecto para la escolarización de niños y la inserción laboral de adultos discapacitados como consecuencia de las minas antipersona o la poliomielitis. La iniciativa benefició a 200 personas mediante la fabricación de sillas de ruedas para los propios discapacitados. En el año 2003, la Fundación volvió a colaborar en Camboya con un proyecto de formación laboral para alumnos mutilados. También en 2003, tuvo lugar en CaixaForum Barcelona, una jornada de análisis sobre el estado actual de esta problemática y se presentó la exposición «Vidas minadas: cinco años después» del periodista y fotógrafo Gervasio Sánchez. En el marco de su Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Cooperación Internacional 2004 la Fundación colaboró con 70.000 euros para un proyecto de acompañamiento de víctimas de minas antipersona de Colombia.
Con la campaña de Navidad que se presenta, la Obra Social de ”la Caixa” quiere reiterar su compromiso con esta problemática y seguir trabajando a través de su Programa de Cooperación Internacional, iniciado en 1996 para paliar la situación de los países más desfavorecidos del mundo.
Por su parte, Telefónica Móviles continúa desarrollando su política de responsabilidad corporativa y acción social orientada, entre otros aspectos, a la integración social de los colectivos más desfavorecidos, colaborando con organizaciones como la Fundación ”la Caixa”. De este modo, la Compañía reafirma su compromiso con la sociedad, aprovechando la elevada penetración de la telefonía móvil entre la población para impulsar iniciativas que empleen este servicio como soporte en acciones de carácter social.
El portal de internet Yahoo! España, por otra parte, colabora con la difusión de esta campaña.
Cuenta ”la Caixa” para realizar donativos a la campaña de «Minas Antipersona»:
2100-0900-90-0211339040
Más información: www.fundacio.lacaixa.es