La secuencia del naufragio de una patera de inmigrantes, Premio FotoPres'05
Barcelona, 24 febrero 2005
Son imágenes sobrecogedoras. El reportaje fotográfico Morir tan cerca, secuencia de un naufragio, que muestra el naufragio de una patera de inmigrantes al llegar a las costas de Fuerteventura a finales de 2004, ha sido galardonado con el primer premio del XVII Certamen de Fotografía de Prensa Española FotoPres’05, concedido por la Fundación ”la Caixa”. El autor es Juan Medina (Buenos Aires, 1963), que en el año 2003 ya obtuvo el tercer premio ex-aequo FotoPres’03. El segundo premio ha sido otorgado al trabajo La Intifada del Muro, realizado por Raúl Gallego Abellán (Sabadell, 1976) en Israel y Palestina en 2003 y 2004; y el tercero ha recaído en el reportaje Hospital Psiquiátrico de «Premdam» «Kingdom Charity», de Javier Arcenillas (Bilbao, 1973), realizado en Calcuta el mes de julio de 2004. Cada uno de los trabajos consta de 10 fotografías. El primer premio del concurso está dotado con 18.200 euros; el segundo, con 12.200 euros, y el tercero, con 9.200 euros. Un total de 282 trabajos han concursado en los Premios FotoPres’05, a cargo de 119 fotógrafos (cada persona podía concursar con un máximo de 8 trabajos). La Fundación ”la Caixa” instituyó en 1982 el certamen FotoPres con el objetivo de poner de relieve el mejor trabajo realizado cada año en el periodismo gráfico español, y contribuir a la consolidación de un fotoperiodismo en nuestro país. El certamen se convoca bianualmente en dos apartados: el concurso, destinado a premiar aquellas fotografías que expresan con especial sensibilidad y habilidad un acontecimiento o una situación, y las becas, que tratan de estimular la creación dentro del ámbito de la fotografía documental ayudando a los fotógrafos a elaborar proyectos que están fuera de su alcance.
Las fotografías ganadoras, junto con los trabajos del apartado de becas, formarán parte de la exposición FotoPres’05, que se inaugurará el 14 de junio en el Centro Social y Cultural de la Fundación ”la Caixa” de Tarragona (Cristòfor Colom, 2).
El jurado de FotoPres’05 está formado por Frits Gierstberg, jefe de exposiciones del Nederlands Fotomuseum, Trisha Ziff, comisaria freelance de México, Cristina García Rodero, fotógrafa madrileña y Premio Nacional de Fotografía, Ute Eskildsen, directora del Departamento de Fotografía del Museo Folkwang de Essen (Alemania) y Olivia María Rubio, comisaria y directora de Exposiciones la Fábrica’ (Madrid).
Por otro lado, la Fundación ”la Caixa” seleccionó el pasado 26 de mayo los seis proyectos becados, dotados con 8.000 euros cada uno, entre un total de 214 trabajos presentados. Los seis proyectos becados son La sape congolesa, de Héctor Mediavilla de Barcelona; 2M12, de Patric Tato Wittig de Madrid; Las maquilas, frontera de México-USA, de Fernando Moleres de Barcelona; Europa, tan cerca, tan lejos, de Sergi Camara de Vic, Barcelona; Vida en la transición de Peter, de Carma Casulá de Madrid, e Extremaunción, de Fosi Vegue de Madrid.
JUAN MEDINA nace en 1963 en Buenos Aires. Desempeña su trabajo como reportero desde 1989, siempre de manera independiente, colaborando con diversos medios de comunicación y revistas como El Semanal, El País Semanal, Interviú, The Independent, The Sunday Review Actualmente es corresponsal gráfico de la agencia EFE en Fuerteventura. Su obra ha sido expuesta en diversos centros como la Posada del Potro, el Ateneo de Madrid, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de La Laguna en Tenerife. Cabe destacar por su importancia la exposición «Pintango», presentada en 1994 (itinerante por Italia y España), en la que Medina participó conjuntamente con otros artistas plásticos argentinos en cuya obra se reflejaba el tango. En 1991 fue finalista en el premio Mezquita, y en 1993 obtuvo un accésit en los premios Constitución. Durante el 2002 participó en el Sexto Encuentro Internacional de Fotoperiodismo «Ciudad de Gijón», y en el curso de reportajes y documentales de la Universidad Atlántica.