La Obra Social de ”la Caixa” destina 2.195.300 euros a 166 iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de vida de personas que padecen enfermedades neurodegenerativas
Barcelona, 25 abril 2005
– Personas afectadas por el Alzheimer, el Parkinson, la esclerosis múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades neurodegenerativas son, junto a sus familias, los beneficiarios de esta convocatoria.
– La mayor parte de los 166 proyectos se centra en la creación de servicios de atención social y asistencial, programas de estimulación cognitiva de los afectados, y de prestación de apoyo psicológico, entre otros.
– En la presente convocatoria, la Fundación ”la Caixa” ha casi doblado su presupuesto respecto al año 2004, en el que se destinaron 1.272.000 euros y se llevaron a cabo 70 iniciativas.
La Obra Social de ”la Caixa” ha destinado a la presente edición 2.195.300 euros que se reparten entre 166 iniciativas destinadas a promover la implantación de nuevos recursos sociales que ayuden a paliar los efectos de estas patologías neurodegenerativas.
De las 166 propuestas seleccionadas para esta segunda convocatoria, 71 se centran en la creación de servicios socioasistenciales; 66 desarrollarán programas de estimulación cognitiva de las personas afectadas; 11 proyectos se dedicarán a la formación de profesionales y cuidadores; 15 a la prestación de apoyo psicológico y emocional; y 3 trabajarán en la aplicación de nuevas estrategias terapéuticas.
Geográficamente, la Obra Social de ”la Caixa” ha seleccionado 32 proyectos de Andalucía, 25 de Castilla-León, 23 de la Comunidad Valenciana, 21 de Cataluña, 11 de Galicia, y 11 de Madrid. En Murcia se desarrollarán 7 proyectos, también 7 en Castilla-La Mancha, 6 en el País Vasco, 6 en Baleares, 4 en Canarias, 3 en Aragón, 3 en Asturias y también 3 en Extremadura; y finalmente 2 en Navarra y 2 en La Rioja.
Desde 1996, La Fundación ”la Caixa” colabora con distintas asociaciones en toda España para impulsar proyectos a favor del colectivo de personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas. Nueve años atrás, el movimiento asociativo empezaba a consolidarse y sus responsables procedían a definir objetivos y prioridades.
Desde entonces estas organizaciones han realizado un largo camino; se han convertido en un punto de referencia comunitario, se han profesionalizado e impulsan centenares de servicios especializados de carácter sanitario, social, educativo y terapéutico. Sus actividades han servido de modelo para las nuevas asociaciones que hoy proliferan por todo el país.
Los programas sociales de la Obra Social de ”la Caixa”
En 2005, ”la Caixa” ha iniciado una etapa en la que potenciará aún más los programas de carácter social. A los ya desarrollados, como la atención a enfermos de Alzheimer, sida o cáncer; la investigación biomédica; las personas mayores o las ciberaulas hospitalarias, se suman ahora otros siete nuevos programas orientados a dar respuesta a las nuevas demandas que surgen en la sociedad actual.
El programa de atención a la violencia doméstica se desarrollará en el ámbito de la prevención, la sensibilización y la formación de las mujeres maltratadas, proporcionándoles las herramientas necesarias para que puedan acceder al mundo laboral.
”La Caixa” también trabajará para que otros colectivos como jóvenes, mujeres mayores sin experiencia laboral y personas en proceso de reinserción social puedan tener acceso a un puesto de trabajo.
El programa de protección del medioambiente impulsará proyectos de preservación, limpieza y prevención de incendios en parques naturales.
El llamado «Vivienda asequible» contempla la construcción de 3.000 pisos de alquiler con precios inferiores a los del mercado para que jóvenes menores de 30 años y personas mayores de 65 con dificultades puedan acceder a una vivienda.
Este año, el programa de microcréditos, financiará 1500 nuevos proyectos de autoempleo en toda España, con préstamos de pequeña cuantía que beneficiarán a personas con dificultades para acceder al crédito del sistema financiero tradicional.
La Obra Social dedicará un mayor esfuerzo a la integración de las personas inmigrantes y socialmente excluidas. Para ello establecerá convenios de colaboración con entidades sin ánimo de lucro que trabajan en este ámbito e impulsará un portal de Internet «Intégrate XXI» con recursos e información de interés para estos colectivos.
El impulso del voluntariado como herramienta de solidaridad es otro de los nuevos programas de la Obra Social de ”la Caixa”. Para ello, se creará una red de voluntarios formada por empleados en activo, jubilados y prejubilados de ”la Caixa” que dedicarán su tiempo libre a acciones relacionadas con el voluntariado social y el medioambiental.
Más información: www.lacaixa.es/obrasocial