Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

La Obra Social ”la Caixa” crea 30 nuevas becas para estudiantes de periodismo

Barcelona, 13 julio 2005

– El objetivo de estas ayudas es facilitar a los estudiantes su acceso al mundo laboral

– La iniciativa se suma al nuevo programa de becas de la Obra Social de ”la Caixa” para estudios de posgrado sobre temáticas sociales y de medio ambiente

– El segundo año las prácticas se realizarán en las delegaciones internacionales de la Agencia EFE en Europa, en los países iberoamericanos y en las de América del Norte.

– La Obra Social de ”la Caixa” destinará a este programa casi 500.000 euros.

El director general de la Obra Social y la Fundación ”la Caixa”, José F. de Conrado y el presidente de la Agencia EFE, Alex Grijelmo han firmado hoy en Barcelona un convenio de colaboración para poner en marcha un programa bianual de becas de periodismo. El acuerdo beneficiará a 30 estudiantes de Ciencias de la Información y Comunicación de diferentes universidades españolas, con el objetivo de facilitar su inserción en el mercado laboral.

El programa, que se iniciará en 2006, permitirá a 30 estudiantes del último curso de las licenciaturas de Ciencias de la Información y de Comunicación de toda España recibir formación práctica durante dos años en las diversas delegaciones de la Agencia EFE en España y en el exterior y percibir además una bolsa de estudios.

El primer año, las becas de formación se desarrollarán en las delegaciones de la Agencia EFE en las diferentes comunidades autónomas y el segundo año en las delegaciones internacionales de la Agencia EFE en Europa, en los países iberoamericanos o en las de América del Norte. Durante ese segundo año, los estudiantes becados percibirán, además de la bolsa de estudios, una ayuda mensual para vivienda durante el periodo que residan en el país de destino y otra ayuda para sufragar el coste del desplazamiento.

Los becados percibirán como bolsa de estudios, el primer año la cantidad mensual de 600 euros. El segundo recibirán 700 euros, en concepto de ayuda a la vivienda 500 euros en la ciudad extranjera de destino de los becarios. También percibirán una ayuda para el desplazamiento que oscilará entre 1.000 y 500 euros.

Durante el periodo de estancia en la Agencia EFE, los estudiantes recibirán formación práctica en todas las facetas del periodismo y estarán dirigidos por los responsables de cada delegación, que actuarán de tutores y emitirán un certificado sobre el aprovechamiento del alumno.

Tanto la Fundación EFE como Fundación ”la Caixa” consideran que estas becas cumplen una doble finalidad. De una parte, su faceta docente y formativa; y de otra, su aspecto social, que permitirá a los beneficiarios de las mismas acceder más fácilmente al mercado de trabajo periodístico una vez concluido el período de formación práctica.

Requisitos
Podrán optar al programa todos aquellos estudiantes que en el momento de la convocatoria, que está previsto se anuncie a finales de este año, se encuentren cursando el último curso de Ciencias de la Información. Los estudiantes deberán superar para acceder al programa de formación una serie de pruebas escritas, en las que se incluyen conocimientos sobre actualidad, redacción periodística e idiomas, además de una entrevista personal.
Las pruebas tendrán lugar de forma simultánea en las sedes de la Fundación ”la Caixa” en Barcelona y Madrid y de las mismas se responsabilizará un comité evaluador integrado por representantes de la Fundación EFE, la Fundación ”la Caixa”, la Agencia EFE y profesores universitarios.

Nuevas becas para nuevas demandas sociales
La convocatoria de 30 ayudas para estudios de periodismo es una nueva iniciativa del programa de becas para estudios en España de la Obra Social de ”la Caixa”. En el marco de este programa la entidad destinará este año 1.800.000 euros a 70 nuevas becas que tienen por objetivo formar a profesionales en temáticas de interés social, medioambiental y tecnológico. Entre las primeras se incluyen entre otros estudios relacionados con el tratamiento de las drogodependencias, los transtornos alimentarios o la geriatría.

Más información: www.fundacio.lacaixa.es

Noticias relacionadas