”la Caixa” destina 303 millones de euros a atender necesidades de la sociedad actual
Madrid, 30 marzo 2006
El presupuesto de la Obra Social ”la Caixa” en 2006 será de 303 millones de euros primera fundación privada española, tercera de Europa y octava a nivel mundial- cifra que supone el 25% del beneficio recurrente de la entidad.
Durante el año 2005, 12.518.553 personas partciparon en las 27.958 iniciativas promovidas por la Obra Social ”la Caixa” en 1.038 localidades españolas.
La Obra Social ”la Caixa” pone en marcha en 2006 nuevos programas dirigidos a la atención de las personas dependientes, el fomento del empleo, la integración de los inmigrantes y la participación de los jóvenes en proyectos solidarios.
La entidad crea, además, nuevas becas dirigidas a reinsertar a población reclusa e impulsa un programa de conservación de los parques naturales de toda España.
El edificio modernista de CaixaForum Madrid, el nuevo centro Social y Cultural de ”la Caixa” en el Paseo del Prado, afronta la última fase de su rehabilitación y abrirá sus puertas en invierno de 2006.
El presidente de ”la Caixa”, Ricardo Fornesa, el director general de ”la Caixa”, Isidro Fainé, y el director ejecutivo de la Obra Social ”la Caixa”, José F. de Conrado, han presentado hoy en Madrid el balance de las actuaciones de la Obra Social ”la Caixa” en 2005 y han anunciado las nuevas líneas de trabajo que la entidad iniciará durante el presente ejercicio.
En 2006, ”la Caixa” aumentará el presupuesto de su Obra Social en un 20%, pasando de 255 millones de euros en 2005 a 303 millones. Este incremento se enmarca en el contexto del Plan Estratégico 2004-2006 para la Obra Social de la entidad, impulsado por el presidente de ”la Caixa”, Ricardo Fornesa.
La dotación prevista en dicho Plan cifraba la inversión en Obra Social para 2006 en 288 millones de euros, cantidad que se ha visto incrementada como muestra del compromiso de ”la Caixa” con las necesidades de la sociedad actual. Además, esta cifra implica que el presupuesto de la Obra Social se ha duplicado en los últimos tres años, elevándose desde los 161 millones de euros de 2003 hasta los 303 del ejercicio presente.
Estos datos implican que el presupuesto de la Obra Social ”la Caixa” asciende en la actualidad hasta el 25% del resultado recurrente de la entidad financiera. Dicha inversión consolida a la Obra Social ”la Caixa” como la primera fundación privada española en volumen de presupuesto, la tercera a nivel europeo y la octava a nivel mundial, según datos de la European Foundation Centre.
Conceptualmente, el Plan Estratégico de ”la Caixa” 2004-2006 pone el acento en las nuevas necesidades sociales, manteniendo la atención por las actividades de divulgación cultural, pero generando nuevos programas que tienen como objetivo incidir en problemáticas sociales y medioambientales que preocupan y afectan a una gran parte de los ciudadanos.
De esta manera, en 2006, la Obra Social ”la Caixa” priorizará los programas socioasistenciales a los que destinará más del 52% del presupuesto final -160 millones de euros en 2006 con un aumento del 35% sobre la dotación de 2005-, sin menoscabo del resto de actividades culturales, que también verán aumentado su presupuesto.
Respecto al último ejercicio, la entidad incrementará en un 20% la inversión destinada en 2006 a sus programas de Medio Ambiente y Ciencia (53 millones de euros); en un 9% el presupuesto destinado a promover iniciativas culturales (70 millones de euros) y en un 5% la inversión en programas educativos (20 millones).
La consolidación del giro social de la entidad se plasma en 2006 con la apertura de nuevas líneas de actuación en ámbitos como el fomento del empleo, la ayuda a las personas dependientes, la atención a la juventud, la formación de población reclusa, la inmigración, la mejora de los parques naturales y la conservación del mar.
Estos programas se unen a las iniciativas sociales puestas en marcha en 2005 por ”la Caixa” como respuesta a los principales problemas manifestados por los ciudadanos en las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas: Prevención de la violencia, Vivienda asequible, Protección de la biodiversidad, Microcréditos o Becas para la formación de especialistas en temas de interés social.
En total, en el año 2005, más de 12.500.000 personas, uno de cada cuatro españoles, se beneficiaron de las 27.958 iniciativas impulsadas por la Obra Social ”la Caixa” en 1.038 poblaciones de toda España.
Más información: Página web de la Fundación ”la Caixa”