Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

La Obra Social ''la Caixa'' hace balance de su programa de vivienda asequible y entrega las llaves de 143 viviendas en Poblenou

Barcelona, 30 junio 2008

El vicepresidente primero de la Fundación ”la Caixa”, Ricard Fornesa; la directora general adjunta de la Fundación ”la Caixa”, Elisa Duran; el director ejecutivo territorial de ”la Caixa” en Cataluña, Manuel Romera; y el consejero delegado de Vivienda Asequible de la Obra Social ”la Caixa”, Jaume Cabré, han presidido esta mañana en CosmoCaixa Barcelona el acto de entrega de las llaves de las 143 viviendas en régimen de alquiler asequible que se han construido en el barrio de Poblenou de Barcelona dirigidas a personas menores de 35 años.

De la mano del entonces presidente de ”la Caixa”, Ricard Fornesa –que hoy ha sido el responsable de la entrega de las llaves-, la entidad puso en marcha el programa de Vivienda Asequible con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a dos de los colectivos con más dificultades en este ámbito, los jóvenes de entre 18 y 35 años y las personas mayores de 65. La Fundación ”la Caixa”, entidad que preside Isidro Fainé, inició el programa de vivienda asequible en 2004 con la previsión de construir 3.000 pisos hasta el año 2012, con una inversión total de 420 millones de euros.

En la primera fase del programa (2004-2006) se han llevado a cabo 13 promociones: 11 en Cataluña y 2 en Madrid, que suman un total de 1.084 viviendas. De los pisos construidos en Cataluña, 700 están situados en la provincia de Barcelona y 170 de éstos en dos promociones en la misma ciudad, en los barrios de Bon Pastor y Poblenou.

Las 13 promociones de la primera fase se encuentran en los siguientes municipios: Barcelona (Bon Pastor): 27 viviendas; Barcelona (Poblenou): 143 viviendas; Cornellà: 63 viviendas; Mollet del Vallès: 100 viviendas; Palau-Solità i Plegamans: 30 viviendas; Sentmenat: 57 viviendas; Sitges: 113 viviendas; Vic: 104 viviendas; Vilanova i la Geltrú: 64 viviendas; El Vendrell: 71 viviendas; Tordera: 54 viviendas; Madrid (Vicálvaro): 148 viviendas; y Madrid (Vallecas): 110 viviendas.

Paralelamente, la Obra Social ”la Caixa” ya ha iniciado el proceso de construcción de 1.000 viviendas más incluidas en la segunda etapa del programa (2007-09), que están ubicadas en Cataluña, Madrid, Andalucía, País Vasco y la Comunidad Valenciana.

Por último, se está trabajando en la tercera fase (2010-2012) que permitirá completar el programa con la construcción de un parque de 1.000 viviendas más. En estos momentos se han firmado convenios para adquirir suelo, entre otros, en Lleida, Cornellà, Sant Just Desvern, Vilafranca del Penedès, Sant Feliu de Llobregat, Mataró, Reus y Viladecans para la construcción de nuevos pisos.

Un edificio singular en el distrito del 22@

Esta promoción está situada en el número 350 de la calle Pallars del barrio de Poblenou, en pleno centro del 22@, la zona residencial más nueva de Barcelona, ubicada junto a universidades, centros de investigación, equipamientos y zonas verdes.

Las viviendas se encuentran en un edificio singular de 13 plantas que se empezó a construir a principios de 2006 y tienen una superficie aproximada de 50 metros cuadrados. Asimismo, la promoción consta de 90 plazas de aparcamiento subterráneo.

Los pisos en régimen de alquiler se adjudicaron el 15 de febrero de 2007 por riguroso sorteo entre las más de 15.000 solicitudes que se presentaron. De las 143 viviendas, 72 están reservadas a jóvenes vecinos del barrio de Poblenou, mientras que las 71 restantes son para menores de 35 años empadronados en cualquier zona de la ciudad de Barcelona. Todos los adjudicatarios debían contar con unos ingresos familiares entre los 9.600 y los 40.683 euros brutos anuales.

Los contratos de arrendamiento se formalizan por un período de 5 años y el precio del alquiler será de 270 euros mensuales (con IBI y gastos de comunidad aparte), una cifra muy inferior a los precios actuales que ofrece el mercado.

Un compromiso con las necesidades sociales

”la Caixa” destinará durante 2008 un presupuesto de 500 millones de euros a su Obra Social, con el objetivo de contribuir a satisfacer las necesidades de la sociedad actual. Esta inversión supone un incremento superior al 25% respecto a los 400 millones de euros presupuestados en 2007 y ratifica el compromiso de la entidad financiera con su Obra Social, fijado en el Plan Estratégico 2007-2010, ya que dedica el 25% de los beneficios recurrentes a acción social. Esta inversión sitúa a la Obra Social como la primera fundación privada de España, la segunda de Europa y la quinta a escala mundial por volumen de presupuesto.

Durante 2008, la Obra Social ”la Caixa” impulsa nuevas iniciativas para atender a los enfermos terminales y para potenciar la vacunación infantil en los países con rentas bajas. Además, ampliará la ayuda a algunos de los colectivos que ya se benefician de la acción social de la entidad, como los niños en situación de pobreza, los inmigrantes, los colectivos desfavorecidos o las personas con dificultades para acceder al mercado laboral.

Noticias relacionadas