Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

Un estudio de la Fundación ”la Caixa” apunta que la recuperación de la ocupación en España pasa por relanzar la Formación Profesional

Madrid, 22 enero 2009

Jaime Lanaspa, director general de la Fundación ”la Caixa”, Rosa M. Molins, directora del Área de Becas y Estudios Sociales de la Fundación ”la Caixa”, y Oriol Homs, sociólogo y autor del estudio, han presentado hoy en Madrid el informe La formación profesional en España. Hacia la sociedad del conocimiento, perteneciente a la Colección de Estudios Sociales de la Fundación ”la Caixa”.

El estudio analiza el proceso de transición en nuestro país hacia un sistema de formación profesional moderno tanto de los jóvenes antes de incorporarse al mercado laboral como de los trabajadores activos o desempleados que necesiten actualizar sus conocimientos y habilidades.

El análisis aporta una visión histórica sobre el desarrollo de la formación profesional en España, considerando, en especial, la situación comparada con los países del entorno europeo. En este sentido, constata el avance experimentado en nuestro país por este tipo de formación durante los últimos años, si bien señala, también,  los ámbitos críticos en los cuales es imprescindible un impulso para hacer de la formación profesional un elemento dinamizador de la economía.

Más información en la nota de prensa en PDF.

Descarga del Estudio Social en PDF aquí.

Noticias relacionadas

El 11,2 % de los trabajadores está en riesgo elevado de sufrir acoso laboral

Con una muestra representativa a escala nacional de 5.000 personas, el estudio también determina que el 18,8 % de los trabajadores presenta un riesgo medio. El 70 % restante se expone a un riesgo bajo. Los datos se extraen del estudio del Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” Detección del acoso psicológico en el trabajo y su impacto negativo en el bienestar psicológico, a cargo del Grupo de Investigación Cármides de las universidades de Málaga y Sevilla, y liderado por el investigador José María León-Pérez.

El 11,2 % de los trabajadores está en riesgo elevado de sufrir acoso laboral