Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

Las esencias de la cultura andalusí, materializadas en sus ambientes

Málaga, 1 julio 2009

Las huellas de la cultura andalusí en la península Ibérica son tan profundas y evidentes como sus tesoros artísticos, la abundancia de palabras árabes en las lenguas peninsulares o las manifestaciones musicales, poéticas, agrícolas y tecnológicas de nuestra cultura. Pero existe también un legado más inmaterial, más sutil, que se plasma en el mundo de los sentidos. Es una herencia etérea e invisible de sonidos, olores, imágenes, sabores y espacios. Esta herencia es la que intenta materializar la exposición Los aromas de al-Andalus, organizada por la Obra Social ”la Caixa” y El Legado Andalusí, con el comisariado de la Fundación de Cultura Islámica.


La muestra Los aromas de al-Andalus podrá verse del 1 de julio al 30 de agosto de 2009 en una carpa instalada en el Paseo Marítimo de Marbella, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de esta ciudad.

 

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>