Volver Volver

Compartir

Imprimir noticia

La Obra Social ”la Caixa” presenta la exposición Objetivo ¡volar! en Paterna

Valencia, 3 septiembre 2009

Volar ha sido uno de los sueños más antiguos del hombre. La fascinación por emular el vuelo de las aves se ha mantenido constante desde tiempos remotos. Sin embargo, para que el sueño del vuelo no se convierta en una pesadilla, ha sido necesario recorrer un largo camino. La exposición Objetivo ¡volar! muestra cómo el hombre ha utilizado técnicas para volar similares a las de otros seres vivos desde los orígenes de la aviación. Explica los principios y las leyes físicas que permiten el vuelo, así como los mecanismos que utilizan las plantas, los animales y los hombres para poder vencer la gravedad y surcar el aire. Cohetes, globos, aviones y paracaídas vuelan aplicando los mismos principios que semillas, bacterias, insectos y aves. Para mostrar esas similitudes, la exposición utiliza diversos medios museográficos: desde objetos reales, cedidos por el Museo de Aeronáutica y Astronáutica, del Ejército del Aire, situado en la base aérea de Cuatro Vientos, hasta reproducciones o módulos interactivos. Además, una banda formada por imágenes y textos, que recorre el perímetro de la muestra, ilustra los momentos más significativos en la conquista del espacio aéreo. Así, el vuelo se aborda desde múltiples perspectivas: la de las ciencias de la naturaleza, la mecánica, la cultural y la histórica.

Exposición Objetivo ¡volar!
Del 3 de septiembre al 18 de octubre de 2009
Carpa, frente al «cohetódromo»
C/ Maestro Ramón Ramia, s/n
Paterna

Más información en la Nota de Prensa en PDF.

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>