Volver Volver

Enlaces recomendados

Fundación IrsiCaixa

Compartir

Imprimir noticia

Una investigación del Hospital de Can Ruti demuestra que el virus del papiloma humano afecta a hombres y mujeres VIH+ independientemente de sus prácticas sexuales

Barcelona, 8 septiembre 2009

Cinco años de investigación en Can Ruti demuestran la necesidad de implantar controles rutinarios del virus del papiloma humano en ano, en los hombres y mujeres VIH+ independientemente de sus prácticas sexuales

 

Desde 2004, la Unidad de VIH del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Can Ruti) de Badalona está trabajando en esta dirección y ofrece un servicio de detección (cribado), diagnóstico y control de la infección por virus del papiloma humano (VPH) en pene, cuello uterino, ano y boca, así como tratamiento de las lesiones causadas por la infección por VPH, a todos los pacientes VIH positivos que se visitan allí.

 

El proyecto ha sido posible durante estos cinco años gracias a la colaboración entre la Unidad de VIH de Can Ruti y especialistas multidisciplinarios de la Fundació Lluita contra la Sida, el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y la empresa General Lab.

 

Can Ruti es uno de los primeros hospitales de Europa en ofrecer este tipo de servicio a todos los pacientes VIH+ y tratar las lesiones precancerosas detectadas mediante rayos infrarrojos, que permiten eliminar la lesión en la propia unidad, sin intervenciones en el quirófano, con mínimas molestias para el paciente y muy buenos resultados, de modo que se evita el ingreso.

 

Más información en la Nota de Prensa en PDF.

Noticias relacionadas