Volver Volver

El volumen 27 de la Colección de Estudios Sociales de la Fundación ”la Caixa” advierte de los desequilibrios demográficos en las áreas rurales españolas. Estudio Social N.27

Madrid, 23 septiembre 2009

La tasa de permanencia de las generaciones jóvenes e intermedias en los municipios rurales españoles baja cada vez más, y destaca la gran emigración femenina. La encuesta realizada registra que solo el 38% de las personas de entre 30 y 49 años viven en el mismo municipio en el que nacieron.

 

La proporción de sexos en núcleos rurales alcanza, de media, las 80 mujeres por cada 100 hombres. En relación con el sexo masculino, solo la mitad de los hombres vive en pareja; únicamente el 45% tiene hijos, y la tasa de los no emancipados llega al 30%, duplicando la de las mujeres.

 

La mitad de los residentes rurales de entre 30 y 49 años tiene a una persona dependiente a su cargo, fundamentalmente como consecuencia del envejecimiento y del déficit de servicios asistenciales. La tasa de mayores de 70 años alcanza el 18,8%. Entre los más pequeños, solo una cuarta parte de los menores de 6 años va a la guardería.

 

Ni los nuevos residentes neorrurales, que representan más del 17% de la población rural, ni los extranjeros, que suponen más de 6,7%, contrarrestan los crecientes desequilibrios demográficos.

 

Más información en la nota de prensa en PDF.

Noticias relacionadas

El 11,2 % de los trabajadores está en riesgo elevado de sufrir acoso laboral

Con una muestra representativa a escala nacional de 5.000 personas, el estudio también determina que el 18,8 % de los trabajadores presenta un riesgo medio. El 70 % restante se expone a un riesgo bajo. Los datos se extraen del estudio del Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” Detección del acoso psicológico en el trabajo y su impacto negativo en el bienestar psicológico, a cargo del Grupo de Investigación Cármides de las universidades de Málaga y Sevilla, y liderado por el investigador José María León-Pérez.

El 11,2 % de los trabajadores está en riesgo elevado de sufrir acoso laboral

CaixaForum Madrid se cita con los grandes espías del cine

El centro cultural de la Fundación ”la Caixa” acoge la exposición Top secret. Cine y espionaje: una nueva colaboración con la Cinémathèque française que explora la historia inédita de los vínculos entre el oficio de actores y de espías, así como de ficción y los hechos históricos.

CaixaForum Madrid se cita con los grandes espías del cine