La Obra Social ”la Caixa” y el Departamento de Justicia impulsan la CiberCaixa Penitenciaria para introducir a los internos en las nuevas tecnologías
Barcelona, 21 abril 2010
La Obra Social ”la Caixa” trabaja en la puesta en marcha un proyecto dirigido a la enseñanza de informática a los internos del Centro Penitenciario Jóvenes de Barcelona.
Una treintena de personas mayores, miembros de la Asociación de Mayores Voluntaria en Ciencia y Cultura, Informática y Ámbito Social (ASVOL), enseñarán nuevas tecnologías a los internos, potenciando la interacción y el intercambio de experiencias entre generaciones.
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (3)

La iniciativa CiberCaixa Solidarias crea un espacio en el que los alumnos de los cursos de acercamiento a las nuevas tecnologías de las personas mayores se convierten en monitores, y aportan su dedicación, valores y conocimiento a otros colectivos sociales. De estaforma, además, los cibermayores desarrollan un rol social activo, y transmiten su experiencia de vida a personas en situación de exclusión social.

La CiberCaixa es un espacio que cuenta con un equipamiento completo de 12 equipos informáticos, impresora, escáner y proyector. En este nuevo espacio, una treintena de personas mayores voluntarias de la Asociación de Mayores Voluntaria en Ciencia y Cultura, Informática y Ámbito Social (ASVOL), impartirán cursos y talleres de informática a los jóvenes internos en proceso de reinserción sociolaboral.

La consellera de Justicia, Montserrat Tura, y el director general de la Fundación ”la Caixa”, Jaume Lanaspa, han firmado esta mañana en Barcelona un proyecto para impulsar las nuevas tecnologías entre la población reclusa. Mediante este convenio, en el Centro Penitenciario de Jóvenes se instalará una CiberCaixa.