Volver Volver

Los expedientes revelan que 9 de cada 10 estudiantes que abandonan la educación obligatoria son repetidores. Estudio Social N.29

Madrid, 8 julio 2010

Actualmente, 3 de cada 10 alumnos españoles abandonan los estudios obligatorios antes de graduarse. Esta cifra dobla la media europea.

Desde el curso 1999-2000, el porcentaje de estudiantes españoles que consiguen la titulación mínima obligatoria ha bajado un 4,2 %.

A los 10 años, uno de cada diez niños ya no asiste al curso que le corresponde por su edad, y al finalizar la primaria el 16 % acumula algún retraso. 

Los autores atribuyen a la rigidez del sistema el hecho de que se presente el bachillerato como mejor opción, cuando concentra una mayor tasa de abandonos prematuros en comparación con los ciclos formativos de grado medio.

El análisis realizado sobre una muestra de 850 expedientes de casos de abandono revela un proceso progresivo marcado por repeticiones, retraso, absentismo e incomparecencia a los exámenes.

Además, el estudio destaca como factores de propensión al fracaso escolar el nivel educativo y profesional de los padres, el sexo y el origen étnico del alumno. A los 15 años los varones repiten más y aspiran a menos que las mujeres. El hijo de un trabajador no cualificado triplica la disposición a abandonar que el de padres profesionales o técnicos.

 

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

El 11,2 % de los trabajadores está en riesgo elevado de sufrir acoso laboral

Con una muestra representativa a escala nacional de 5.000 personas, el estudio también determina que el 18,8 % de los trabajadores presenta un riesgo medio. El 70 % restante se expone a un riesgo bajo. Los datos se extraen del estudio del Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” Detección del acoso psicológico en el trabajo y su impacto negativo en el bienestar psicológico, a cargo del Grupo de Investigación Cármides de las universidades de Málaga y Sevilla, y liderado por el investigador José María León-Pérez.

El 11,2 % de los trabajadores está en riesgo elevado de sufrir acoso laboral