Volver Volver

Federico Fellini. El circo de las ilusiones. CaixaForum Madrid

Madrid, 13 julio 2010

Considerado uno de los artífices de la modernidad cinematográfica, el cineasta Federico Fellini (Rímini, 1920 – Roma, 1993) altera en su obra las reglas de la narración, deconstruye el relato y reconcibe el cine con absoluta libertad. Su filmografía constituye un mundo particular, privado y personal, de imágenes líricas y poéticas, erigiéndose en una valiente defensa de la imaginación como categoría cognoscitiva y comprensiva válida.

 

Federico Fellini. El circo de las ilusiones, organizada por la Obra Social ”la Caixa” y NBC Photographie, pone un énfasis especial en las obsesiones de Fellini, las imágenes que le inspiraron, las que soñó y las que construyó. Así, se detiene en aspectos inherentes al mundo felliniano, como la mujer en todo su polimorfismo, la ambigüedad de su sentimiento religioso, el psicoanálisis y los sueños o su relación con los medios de comunicación.

La muestra reúne una iconografía diversa, con más de 400 piezas, entre fotografías, dibujos, revistas, cómics, carteles, entrevistas y extractos de filmes, algunos de ellos inéditos hasta ahora. Todo, con un doble objetivo: desvelar los mecanismos de la creación felliniana y mostrar su cine a partir de una nueva mirada. La exposición se convierte en un amplio retrato del siglo XX, «el siglo del cine», pero también el de la prensa, la televisión, la publicidad, etc. Federico Fellini. El circo de las ilusiones ha contado con la colaboración de la Fondation Fellini pour le cinéma (Sion), la Fondazione Federico Fellini (Rímini) y la Cineteca di Bologna, y se podrá ver en CaixaForum Madrid hasta el 26 de diciembre.

La muestra Federico Fellini. El circo de las ilusiones, comisariada por Sam Stourdzé y Alexander Therwath en el comisariado adjunto, podrá verse en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36) del 15 de julio al 26 de diciembre de 2010.

  

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>