Volver Volver

Omer Fast. Videoinstalaciones The Casting y Nostalgia. Colección de Arte Contemporáneo. CaixaForum Barcelona

Barcelona, 15 marzo 2011

«Yo no trato directamente con la realidad, sino con representaciones e historias.» Omer Fast (Israel, 1972), uno de los videoartistas más destacados de los últimos años, investiga en su obra acerca de la autenticidad que se esconde tras las historias narradas, y lo plasma «documentalizando» la ficción e introduciendo en ella la experiencia real.

La Obra Social ”la Caixa” expone por primera vez en Barcelona dos de los últimos trabajos de Omer Fast, The Casting y Nostalgia, dos producciones emocionalmente intensas, con estructuras narrativas complejas y guiones intrigantes que establecen una relación ambigua con la realidad. Ambas están basadas en recuerdos de sucesos violentos, de dolor y pérdida, pero su representación está dirigida por la lógica de la ficción. La exposición podrá verse en CaixaForum Barcelona hasta el próximo mes de mayo en el marco de un pequeño ciclo organizado por la Obra Social ”la Caixa” para dar a conocer algunas de sus últimas adquisiciones, videoinstalaciones que tienen en común su relación con el cine y el documental. Nostalgia fue adquirida por la entidad el año pasado y se expone junto a una de las piezas más emblemáticas de Omer Fast, The Casting, que el artista ha cedido especialmente para la muestra. La presentación de las últimas videoinstalaciones pertenecientes a la Colección de Arte Contemporáneo de la entidad proseguirá con la obra de Pierre Huyghe a partir del mes de junio.

La exposición Omer Fast. Videoinstalaciones The Casting y Nostalgia. Colección de Arte Contemporáneo, comisariada por Nimfa Bisbe, podrá verse únicamente en CaixaForum Barcelona, entre el 16 de marzo y el 29 de mayo de 2011.

 

 

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>