Volver Volver

La Obra Social “la Caixa” lleva a Madrid bailes camboyanos interpretados por jóvenes mutilados por la explosión de minas o la poliomielitis

Madrid, 29 agosto 2011

Una docena de jóvenes camboyanos visitan CaixaForum Madrid interpretando danzas tradicionales de su país para fomentar la integración y el entendimiento entre culturas. Tres de estos jóvenes están mutilados por la explosión de minas antipersona o afectados por la poliomielitis.

Los bailes están interpretados por jóvenes residentes en los centros de acogida de la Prefectura Apostólica de Battambang, a cargo del obispo jesuita español Enrique Figaredo desde el año 2000, que les acompaña en la visita.

Más de dos millones de personas, cerca de un 30% de la población de Camboya, murió durante los reiterados conflictos que asolaron el país entre 1969 y 1998 y que finalizaron con la muerte del dictador genocida Pol Pot. Hoy en día, Camboya afronta los desafíos que suponen la paz y el desarrollo humano.  El 40% del territorio aún está afectado por minas antipersona.

Monseñor Enrique “KiKe” Figaredo, Gran Cruz del Mérito Civil de la Solidaridad y Premio Vocento a los Valores Humanos en 2008, lleva 19 años trabajando en Camboya y ha impulsado múltiples proyectos a favor de las personas más desfavorecidas del país.

 

 

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

CaixaForum Madrid se cita con los grandes espías del cine

El centro cultural de la Fundación ”la Caixa” acoge la exposición Top secret. Cine y espionaje: una nueva colaboración con la Cinémathèque française que explora la historia inédita de los vínculos entre el oficio de actores y de espías, así como de ficción y los hechos históricos.

CaixaForum Madrid se cita con los grandes espías del cine