Volver Volver

CaixaForum Madrid intensifica su oferta cultural con un programa excepcional de exposiciones para todos los públicos

Madrid, 20 septiembre 2011

La Obra Social ”la Caixa” presenta la programación de su centro social y cultural en Madrid para la temporada 2011-2012, marcada por una oferta cultural global diseñada para todos los públicos, donde el punto de partida será la mayor retrospectiva en medio siglo sobre el gran pintor francés Eugène Delacroix.

Una selección de las excepcionales colecciones de arte contemporáneo de la Fundación ”la Caixa” y del MACBA explora en CaixaForum Madrid el uso de la geometría en el ámbito de la escultura y la instalación desde los años sesenta hasta nuestros días.

La danza tendrá un protagonismo especial como disciplina artística gracias a la primera exposición en España que recupera la figura del empresario Serge Diaghilev y su emblemática compañía de danza, los Ballets Rusos.

En la primavera de 2012 las salas de CaixaForum Madrid acogerán una innovadora y completa muestra sobre Giovanni-Battista Piranesi, uno de los ilustradores más importantes del siglo XVIII que cultivó como nadie la tridimensionalidad y el detalle en el grabado.

Auténticos y desconocidos tesoros arqueológicos de Arabia Saudí permitirán al visitante conocer en CaixaForum Madrid un panorama inédito de las diferentes culturas que se sucedieron en la península arábiga desde la prehistoria hasta los inicios del periodo moderno, gracias a la colaboración iniciada con el Museo del Louvre.

El centro social y cultural de la Obra Social ”la Caixa” ampliará el número de actividades dedicadas a todos los públicos para que, más que nunca, sea un espacio de encuentro entre la cultura y la ciudadanía.

 

CONDICIONES DE REPRODUCCIÓN DE LAS IMÁGENES

– La reproducción de las imágenes debe ir acompañada del pie de foto / copyright correspondiente
– Las imágenes sólo se podrán reproducir en artículos que estén relacionados con las exposiciones a las cuales pertenecen
– Las imágenes no pueden ser recortadas o modificadas

 

 

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>