Volver Volver

Enlaces recomendados

Compartir

Imprimir noticia

El efecto del cine. Ilusión, realidad e imagen en movimiento. Sueño y realismo. CaixaForum Palma

Islas Baleares, 26 octubre 2011

El cine hoy está en todas partes: en los televisores, en los ordenadores, en los teléfonos móviles… El lenguaje cinematográfico se ha convertido en un elemento clave para entender el arte y la cultura de nuestros días.

La nueva exposición que presenta la Obra Social ”la Caixa” reflexiona sobre el impacto del cine en la construcción de nuestra cultura visual. El efecto del cine. Ilusión, realidad e imagen en movimiento está centrada en dos temas, Sueño y Realismo. Esta distinción responde a las dos dimensiones que ha tenido el cine desde su nacimiento: los «sueños», la dimensión onírica de las películas de Méliès, y los «realismos», la vocación documentalista de los hermanos Lumière.

 

Para reflexionar sobre esta dualidad, se han escogido obras de artistas contemporáneos que trabajan con imágenes documentales e instalaciones multimedia y que hablan al espectador sobre ideas universales: la imagen del presente, la construcción de la memoria, la subjetividad o la simulación.

 

La muestra que se presenta ahora en CaixaForum Palma profundiza en los rincones más oscuros de la imaginación y la fantasía y reflexiona sobre como el soporte visual puede alterar no sólo la forma de ver la realidad sino también lo que es la realidad. El efecto del cine. Ilusión, realidad e imagen en movimiento. Sueño y Realismo presenta obras de ocho artistas: Andy Warhol, Douglas Gordon, Bruce Conner, Michael Bell-Smith, Siebren Versteeg, Wolfgang Staehle, Julian Rosefeldt y Isaac Julien.

 

La exposición El efecto del cine. Ilusión, realidad e imagen en movimiento. Sueño y Realismo, coorganizada por la Obra Social ”la Caixa” y el Hirshhorn Museum and Sculpture Garden de la Smithsonian Institution, Washington, DC, está comisariada por Kerry Brougher, Anne Ellegood, Kelly Gordon y Kristen Hileman. Se podrá visitar en CaixaForum Palma (Placa de Weyler, 3)  del 27 de octubre de 2011 al 15 de enero de 2012

 

Más información en la nota de prensa en pdf

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>