Volver Volver

Enlaces recomendados

Museo del Louvre (en francés)

Compartir

Imprimir noticia

La Obra Social ”la Caixa” y el Museo del Louvre intensifican su colaboración para la organización conjunta de exposiciones

Madrid, 3 julio 2012

Tras el éxito de las exposiciones organizadas conjuntamente en España en los últimos años, el presidente de ”la Caixa” y de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, y el presidente-director del Museo del Louvre, Henri Loyrette, firman un nuevo convenio para colaborar en la organización de cuatro nuevas muestras en los próximos cuatro años.

Gracias a este acuerdo entre ambas instituciones, los centros CaixaForum de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Palma, Girona, Tarragona y Lleida acogerán muestras organizadas conjuntamente con obras procedentes del Museo del Louvre.

Los centros de Madrid y Barcelona ofrecerán dos exposiciones entre 2014 y 2016: una amplia retrospectiva acerca de uno de los pintores franceses más influyentes del siglo XIX, Jacques-Louis David, que inició su obra en el Antiguo Régimen, abrazó la Revolución Francesa y acabó junto a Napoleón; y una muestra de carácter arqueológico sobre la importancia del bestiario en el Egipto faraónico.

Gracias a este acuerdo, también se organizará una muestra inédita sobre el pintor francés Charles Le Brun a partir de los cartones de gran formato (restaurados expresamente para la ocasión) que realizó para la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles, así como una exposición de antigüedades romanas que detallará el papel de la mujer en la decoración arquitectónica romana.

 

 

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>