Volver Volver

La Obra Social ”la Caixa” adelanta la programación de CaixaForum Tarragona de esta temporada

Tarragona, 7 septiembre 2012

La Obra Social ”la Caixa” presenta su temporada de exposiciones 2012-2013 en CaixaForum Tarragona, que prestará una atención preferente al arte de los dos últimos siglos con dos excepcionales exposiciones.

La primera, George Grosz. De Berlín a Nueva York. Obras 1912-1949 repasa la evolución de este artista, uno de los más importantes de la Alemania del periodo de entreguerras, entre estas dos ciudades, polos centrales de su vida.

Posteriormente, la temporada continuará con una muestra extraordinaria sobre la evolución del paisajismo catalán moderno a través de un conjunto de destacadas obras pertenecientes a la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Gracias a la colaboración entre ambas instituciones, CaixaForum Tarragona se llenará de obras de artistas como Rusiñol, Monet, Gauguin, Sunyer, Tàpies, Dérain, Matisse, Braque y Torres-García, entre muchos otros.

También la arqueología estará presente en la programación del Centro Social y Cultural de la Obra Social en Tarragona. La próxima primavera podrá verse Momias egipcias. El secreto de la vida eterna, una apasionante muestra que revela todos los secretos de las momias y de los rituales funerarios del antiguo Egipto.

La entidad también programará una exposición de carácter social, Haití, 34 segundos después, que pretende dar a conocer el esfuerzo, la solidaridad y el espíritu de superación de la población haitiana tras el terremoto que azotó el país en enero de 2010 a través de las fotografías de Emilio Morenatti y Marta Ramoneda y los audiovisuales de Oriol Gispert.

  

 

Más información en la nota de prensa en PDF

 

 

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>