Volver Volver

Enlaces recomendados

web FotoPres ”la Caixa”

Compartir

Imprimir noticia

La Obra Social ”la Caixa” selecciona cinco proyectos para la 19.ª edición del certamen de fotografía FotoPres

Barcelona, 10 enero 2013

FotoPres ”la Caixa” promueve la fotografía documental como medio de sensibilización, reflexión y diálogo otorgando cinco ayudas anuales de 10.000 euros cada una para la producción de sendos trabajos que exploren grandes conflictos contemporáneos desde una perspectiva crítica y con la implicación de los colectivos protagonistas. Finalmente, los proyectos formarán parte de una exposición itinerante.

De las casi 500 propuestas presentadas, un jurado internacional ha escogido al alicantino Sebastian Liste por el proyecto «Pacificando la ciudad maravillosa»; al madrileño Gerardo Custance por el proyecto «La dernière carte»; al colectivo sevillano El Cíclope Mecánico por el proyecto «El frente»; al donostiarra Jon Cazenave por el proyecto «(Ecos) desde la montaña», y al colectivo afincado en Madrid NOPHOTO por el proyecto «This is Spain».

Los seleccionados contarán con el asesoramiento de un tutor, un profesional del mundo de la imagen. Gracias al acuerdo entre la Obra Social ”la Caixa” y la agencia internacional de fotografía Magnum Photos, los tutores de FotoPres ”la Caixa” serán tres de sus fotógrafos: Moises Saman, Thomas Dworzak y Chien-Chi Chang.

Coincidiendo con el 30.º aniversario de la creación de FotoPres, la Obra Social ”la Caixa” actualiza este certamen de referencia internacional adaptándolo a la nueva realidad que vive el mundo de la imagen. En esta nueva etapa, y de acuerdo con el momento en que vivimos, el público podrá seguir el desarrollo del proceso de creación y la relación entre el fotógrafo y su tutor a través de la web http://fotopres.caixaforum.com/.

 

 

Más información en la nota de prensa en PDF

 

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>