Enlaces recomendados
Actividades relacionadas con la exposición en CaixaForum Barcelona
Compartir
Imprimir noticiaQué desear. Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa”. CaixaForum Barcelona
Barcelona, 7 febrero 2013
¿Es el arte necesario para vivir? La Obra Social ”la Caixa” intenta dar múltiples respuestas a esta pregunta con el ciclo de exposiciones Qué pensar, Qué desear, Qué hacer. Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa”. Formado por tres muestras consecutivas en CaixaForum Barcelona, el ciclo explora la función que el arte puede tener en un sistema económico, social y moral contemporáneo inmerso en una profunda crisis.
El objetivo de estas exposiciones es invitar al público a reflexionar sobre la realidad que nos rodea a partir de las obras de creadores implicados socialmente, pertenecientes en su mayoría a los fondos de arte contemporáneo de la entidad. En ellas se muestran piezas fundamentales de la Colección junto a adquisiciones recientes, piezas que nunca se habían podido ver en Barcelona o que se han producido expresamente para este proyecto, así como algunos préstamos que ayudarán a completar el discurso que propone Rosa Martínez.
Este ciclo representa el regreso a Barcelona y el reencuentro con la Obra Social ”la Caixa” de una de las críticas de arte y comisarias independientes más relevantes de la escena internacional. En Qué desear, la comisaria toma como referente la obra maestra de Duchamp La mariée mise à nu par ses célibataires, même (reproducida a escala real en la exposición) para hablar del deseo como espacio de proyección de fantasías y motor de la voluntad. Los artistas presentes en esta segunda muestra del ciclo son Miquel Barceló, Helena Cabello y Ana Carceller, Pepe Espaliú, Dora García, Liu Jianhua, Anish Kapoor, Sherrie Levine y Rivane Neuenschwander.
Qué desear se puede visitar en CaixaForum Barcelona del 8 de febrero al 28 de abril de 2013.
Más información en la nota de prensa en PDF
- SubirNota de prensa y documentación (1)
- SubirImágenes (13)
- SubirVídeos (2)
- SubirAudio (1)




![The Bachelors (after Marcel Duchamp) [Los solteros (a partir de Marcel Duchamp)] de la artista Sherrie Levine son recreaciones tridimensionales de las figuras planas de los solteros uniformados de La casada desnudada por sus solteros presentadas individualmente en vitrinas](https://prensa.fundacionlacaixa.org/wp-content/uploads/2019/09/29328.jpg)
![Rosa Martínez, crítica de arte y comisaria de la exposición Qué desear, ante la obra de Sherrie Levine The Bachelors (after Marcel Duchamp) [Los solteros (a partir de Marcel Duchamp)]](https://prensa.fundacionlacaixa.org/wp-content/uploads/2019/09/29324.jpg)


![SHERRIE LEVINE. The Bachelors (after Marcel Duchamp) [Los solteros (a partir de Marcel Duchamp)], 1990. Hierro, cristal y madera. 6 objetos de hierro de medidas diversas. 6 vitrinas de 175,4 x 51 x 51 cm cada una. &copy Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa”](https://prensa.fundacionlacaixa.org/wp-content/uploads/2019/09/29304.jpg)



