Volver Volver

Seducidos por el arte. Pasado y presente de la fotografía. CaixaForum Madrid

Madrid, 18 junio 2013

¿Qué relación existe entre la historia de la pintura, las primeras décadas de la fotografía y la obra de algunos de los fotógrafos actuales más innovadores? La nueva exposición de CaixaForum Madrid, Seducidos por el arte. Pasado y presente de la fotografía, contrapone la fotografía contemporánea con obras maestras de la historia del arte y las primeras imágenes de la historia de la fotografía.

Gracias a las asociaciones propuestas por la muestra, el visitante descubrirá cómo los pioneros de la fotografía asumieron como propios los temas tradicionales de la pintura y cómo, a su vez, los fotógrafos contemporáneos han revisitado y reinterpretado los contenidos subyacentes en las imágenes de sus predecesores.

Organizada conjuntamente con la National Gallery de Londres, esta mirada sobre la influencia que ha ejercido la pintura de los grandes maestros en la fotografía se presenta en CaixaForum Madrid siguiendo los géneros tradicionales -el retrato, el desnudo, la naturaleza muerta y el paisaje-, con un total de 130 obras. El visitante encontrará diálogos sorprendentes entre obras de grandes maestros como Turner, Gainsborough, Ingres, Vernet y Fantin-Latour, artistas contemporáneos como Craigie Horsfield, Rineke Dijkstra, Thomas Struth, Richard Learoyd, Ori Gersht y Beate Gütschow, y pioneros de la fotografía del siglo XIX como Julia Margaret Cameron, Gustave Le Gray y Roger Fenton.

Seducidos por el arte. Pasado y presente de la fotografía se puede visitar en CaixaForum Madrid del 19 de junio al 15 de septiembre de 2013.

 

 

Más información en la nota de prensa en PDF

 

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>