Volver Volver

Grandes exposiciones sobre Le Corbusier, Pixar o Sebastião Salgado encabezan la oferta cultural de CaixaForum Madrid para la temporada 2013-2014

Madrid, 17 septiembre 2013

Por primera vez en España, CaixaForum Madrid acogerá Génesis, el fascinante viaje de Sebastião Salgado por los cinco continentes durante ocho años para documentar, en 245 imágenes en blanco y negro, la belleza amenazada de nuestro planeta.

 
El centro de la Obra Social ”la Caixa” en Madrid también acogerá por vez primera en nuestro país una gran muestra sobre Pixar, el estudio estadounidense que ha revolucionado el mundo de la animación en los últimos veinticinco años. La exposición profundizará en el trabajo que se esconde detrás de cada una de las producciones de la compañía a partir de maquetas, dibujos, storyboards e instalaciones digitales.

La temporada arrancará el próximo mes de octubre con Japonismo. Además de ser la primera muestra organizada en España dedicada específicamente a la fascinación europea por el arte y la cultura de Japón, la exposición que presenta la Obra Social ”la Caixa” constituye una profunda investigación sobre el fenómeno en España.

La entidad también quiere dar continuidad a la línea consolidada en los últimos años en torno a la arquitectura y organizará una exposición dedicada a una de las figuras más influyentes del siglo XX, Le Corbusier, en un proyecto coproducido junto con el MoMA de Nueva York.

CaixaForum Madrid también acogerá un atractivo proyecto sobre el mar Mediterráneo en el que, a partir de piezas arqueológicas procedentes de grandes colecciones públicas europeas, se profundizará en aquellas innovaciones culturales de la cultura grecolatina que han sido esenciales en la evolución europea.

Por último, la Obra Social ”la Caixa” ofrecerá también una exposición de carácter social. Inventos reunirá algunos de los ingenios más revolucionarios aplicados en países de África, Asia y América Latina.

En el año 2012, CaixaForum Madrid superó los 900.000 visitantes, con exposiciones destacadas en la temporada que cerramos como las dedicadas al artista británico William Blake, la muestra de arquitectura Torres y Rascacielos, y la etnográfica Maestros del Caos.

 

Más información en la nota de prensa en PDF

Para solicitar las fotos en alta resolución, clicar aquí. (servicio disponible en exclusiva para los medios profesionales; deberán especificar las 2 IMÁGENES que desean utilizar)

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>