Volver Volver

Enlaces recomendados

Visita virtual

Compartir

Imprimir noticia

Japonismo. La fascinación del arte japonés. CaixaForum Madrid

Madrid, 16 octubre 2013

Nacido a partir de la apertura de los puertos de Japón durante la década de 1860, el japonismo se convirtió en uno de los ingredientes más importantes y esenciales de la modernidad artística de la Europa de la segunda mitad del ochocientos.

El japonismo aportó temas, motivos, composiciones, técnicas, formatos y, en definitiva, una imaginación poética y una visión del arte que hicieron cambiar los gustos y revelaron todo un mundo de nuevas ideas, formas y colores, de donde bebió el arte occidental de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX y a partir del cual se renovó.

Además de ser la primera muestra organizada en España dedicada específicamente al fenómeno internacional del japonismo, la exposición que presenta la Obra Social ”la Caixa” constituye la primera presentación de la fascinación europea por el arte y la cultura de Japón, que también arraigó en nuestro país.

Las más de 180 obras expuestas, muchas de ellas inéditas y mostradas de forma excepcional por primera vez, nos aproximan a una historia apasionante de descubrimientos e intercambios que tiene sus orígenes más remotos en la llegada de los primeros misioneros durante el periodo namban, hace ahora más de cuatrocientos años. Las obras de los artistas seleccionados ?Fortuny, Picasso, Manet, Rusiñol, Toulouse-Lautrec, Miró, Nonell? son el testimonio de una fascinación compartida: el descubrimiento de un arte, de una estética, de una cultura y de una visión del mundo aparentemente distantes pero que cautivaron a los artistas de 1900 y que entraron en un rico diálogo con la sociedad de toda una época.

La exposición Japonismo. La fascinación por el arte japonés se podrá visitar del 17 de octubre de 2013 al 16 de febrero de 2014 en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36, 28014, Madrid).

 

 

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>