Volver Volver

Enlaces recomendados

Web FotoPres

Compartir

Imprimir noticia

Cinco proyectos de marcado carácter social, nuevos ganadores del 19.º FotoPres ”la Caixa”

Barcelona, 2 diciembre 2013

El Jurado de la Segunda Convocatoria del 19º FotoPres ”la Caixa” ha dado a conocer los cinco fotógrafos que obtienen una ayuda de 10.000 euros para la producción de un proyecto inédito.

De las 270 propuestas presentadas, el jurado ha escogido los proyectos «Bonavista», del tarragonés David Mocha; «Guerrilleras», de la sueca residente en Barcelona Rebecka Bíró; «Everybody needs good neighbours» del gerundense Arnau Blanch; «Surviving Greece. Jóvenes afganos en camino» del italiano afiancado en Barcelona Mattia Insolera; y «Aquellos que esperan», un proyecto colectivo de Borja Larrondo, Pablo López Learte y Diego Sánchez.

Los seleccionados contarán con el asesoramiento de un tutor, un profesional del mundo de la imagen. Gracias al acuerdo entre la Obra Social ”la Caixa” y la agencia internacional de fotografía Magnum Photos, los tutores de FotoPres ”la Caixa” serán tres de sus fotógrafos: Mark Power, Peter Marlow y Peter Van Agtmael.
 

FotoPres ”la Caixa” promueve la fotografía documental como medio de sensibilización, reflexión y diálogo otorgando ayudas anuales para la producción de trabajos que exploren conflictos contemporáneos desde una perspectiva crítica y con la implicación de los colectivos protagonistas. Finalmente, los proyectos formarán parte de una exposición itinerante.

En 2012, coincidiendo con el 30.º aniversario de la creación de FotoPres, la Obra Social ”la Caixa” actualizó este certamen de referencia internacional. En esta nueva etapa, el público puede seguir la producción de los proyectos seleccionados a través de la plataforma online fotopres.caixaforum.com.

 

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>