Volver Volver

Sebastião Salgado. Génesis. CaixaForum Madrid

Madrid, 16 enero 2014

Génesis es un mosaico increíble donde la naturaleza se expresa en toda su grandeza. Después de casi tres décadas de reflexión sobre los dramas y tragedias de la humanidad, el reconocido fotógrafo brasileño Sebastião Salgado inició en 2004 este proyecto, de ocho años de duración, centrado en la naturaleza de nuestro planeta. «Una oda visual a la majestuosidad y fragilidad de la Tierra; una advertencia de todo lo que corremos el riesgo de perder», en palabras del propio Salgado.

El primer destino de Génesis fue, en el año 2004, las islas Galápagos. Desde entonces y hasta 2012, Salgado realizó un total de 32 viajes para llevar a cabo este recorrido por el mundo virgen, con paradas en la Antártida, Madagascar, Botsuana, el parque de Virunga en la triple frontera entre el Congo, Ruanda y Uganda, Alaska, la meseta del Colorado en Estados Unidos, Siberia y la selva del Amazonas, entre otras.

La exposición, que se presenta por primera vez en España en CaixaForum Madrid en el marco de una itineración internacional, está formada por 245 fotografías en blanco y negro y muestra paisajes, animales y personas que han sido capaces de escapar de la influencia del mundo moderno en regiones polares, bosques y sabanas tropicales, desiertos abrasadores, montañas dominadas por glaciares e islas solitarias.
 

La exposición Sebastião Salgado. Génesis podrá visitarse del 17 de enero al 4 de mayo de 2014 en CaixaForum Madrid (paseo del Prado, 36, 28014, Madrid).

 Más información en la nota de prensa en PDF

 

 Imágenes libres de derechos y para uso exclusivo de promoción de la exposición «Génesis» de Sebastião Salgado en CaixaForum Madrid desde el 16 de enero de 2014 hasta el 4 de mayo de 2014. Los medios podrán publicar dos de las 15 imágenes libres de derechos proporcionadas, además de la imagen de la exposición (fotografía Región Oriental Cordillera de Brooks)

Para solicitar las fotos en alta resolución, clicar aquí. (servicio disponible en exclusiva para los medios profesionales; deberán especificar las 2 IMÁGENES que desean utilizar)

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>