Volver Volver

Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado. Caixa Forum Lleida

Lleida, 19 febrero 2014

«Los objetos hablan», decía el filósofo Martin Heidegger reflexionando sobre la mirada de los artistas y su capacidad para dignificar lo que muestran en sus obras.

La exposición que organizan conjuntamente la Obra Social ”la Caixa” y el Museo Nacional del Prado -en el marco de la colaboración estable que llevan a cabo ambas instituciones en el ámbito expositivo y educativo- parafrasea al filósofo y ofrece un recorrido, tanto geográfico como cronológico, por las colecciones del Museo del Prado para aproximar a los espectadores a objetos que nos rodean, que usamos de forma natural, automática o conscientemente, y que forman parte esencial de nuestra vida.

Los objetos hablan reúne una selección de 60 pinturas y objetos de las principales escuelas -española, flamenca, italiana y francesa- de entre los siglos XVI y XIX, y nos revela la importancia de los objetos para entender aquello que quiere transmitirnos el artista o bien su valor identificativo respecto del personaje representado: desde su estrato social y la iconografía de dioses y santos hasta la transformación del objeto como pieza de coleccionismo. La muestra incluye obras maestras de artistas como Francisco de Goya, Pedro Pablo Rubens, El Greco, Luca Giordano, Joaquín Sorolla, Bartolomé E. Murillo, Francisco de Zurbarán, José de Ribera y Jan Brueghel el Viejo.

Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado se podrá visitar en CaixaForum Lleida (Blondel, 3) del 20 de febrero al 20 de julio de 2014

 

 

Más información en la nota de prensa en PDF

Noticias relacionadas

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición Nanocosmos

La muestra, que podrá verse en el Parque del Salón de Isabel II hasta el 11 de octubre, incluye 36 imágenes en blanco y negro que fusionan arte y ciencia, y que permiten ver la belleza de aquello que es invisible para el ojo humano: de las antenas y la espiritrompa de una mariposa al ala de una libélula o los estambres de una flor.

La belleza oculta de la flora y la fauna sale a la luz en Palencia gracias a la exposición <i>Nanocosmos</i>